Skip to main content
Trending
Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al EstadoSustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025
Trending
Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al EstadoSustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Katleen Levy no se resigna a dejar la Asamblea Nacional e impugna proclamación del circuito 8-10

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Código Electoral / Elecciones 2019 / Fiscalía Electoral / Junta Nacional de Escrutinio / Panamá Decide / Partido Panameñista / Tribunal Electoral / Katleen Levy / Asamblea Nacional

Katleen Levy no se resigna a dejar la Asamblea Nacional e impugna proclamación del circuito 8-10

Actualizado 2019/05/28 14:30:33
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

La diputada del Partido Panameñista argumenta en su impugnación cuatro causales, entre los que está las alteraciones de actas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el circuito 8-10 resultaron electos fueron Cenobia Vargas, Edwin Zúñiga,Elías Vigil y Alaín Cedeño.

En el circuito 8-10 resultaron electos fueron Cenobia Vargas, Edwin Zúñiga,Elías Vigil y Alaín Cedeño.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral deberá resolver una larga lista de impugnaciones de las pasadas elecciones

  • 2

    Impugnaciones develan unos comicios irregulares

  • 3

    Tribunal Electoral violentó normas en caso de impugnaciones al expresidente Ricardo Martinelli

A pesar que en un inicio reconoció no haber sido favorecida por el voto, la diputada panameñista, Katleen Levy no se resigna y decidió impugnar la proclamación por parte de la junta de escrutinio del circuito 8-10.

Y es que la polémica diputada ya interpuso la impugnación y con ello consignó los 25 mil dólares de fianza que exige el Código Electoral.

Katleen Levy invocó  las causales 2, 6, 8 11 y 14 contenidas en el artículo 416 del Código Electoral. El proceso de la diputada panameñista fue enviado al Juzgado Electoral Quinto.

La causal 2  indica: "Que el cómputo de los votos, consignados en las actas de las mesas de votación o en las actas de los escrutinios generales, contenga errores o alteraciones". La diputada alega que ello se pudo observar en muchas actas.

En el punto 6 se señala: " La elaboración de las actas correspondientes a la junta de escrutinio o a las mesas de votación, por personas no autorizadas por este Código, o fuera de los lugares o términos establecidos".

VEA TAMBIÉN: El Instituto Militar General Tomás Herrera va porque va

La causal 8 establece: " La violación de las mesas o la violencia o amenaza ejercida sobre miembros de la mesa o de la junta de escrutinio, durante el desempeño de sus funciones".

También invoca la causal 11 que  dice así: "La ejecución de actos de violencia o coacción contra los electores, de tal manera que se les hubiera impedido votar u obligado a hacerlo contra su voluntad. Se considera igualmente un acto de coacción las entregas, por sí mismo o por interpuestas personas, de dádivas, donaciones, regalos en efectivo o en especie y simulación de rifas, con el propósito velado o expreso de recibir respaldo en votos".

Una última causal que invoca la panameñista es la número 14 y que versa así: "Si desde la apertura del proceso electoral se violentan los derechos y prohibiciones establecidos en la Constitución Política y en el presente Código incidiendo en sus resultados".

Hasta la fecha, según cifras del Tribunal Electoral (TE), se han presentado 54  impugnaciones con respecto  a las elecciones.

Entre las impugnaciones presentadas hay 30 interpuestas contra puestos de representantes, seis contra alcaldes y 18 contra diputados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Esperan respuesta del Ministerio Público sobre las denuncias graves del perito Luis Rivera Calles

De la totalidad de impugnaciones tres  son presentadas bajo la denuncia de nulidad de elección, cuatro  contra la proclamación de la junta de escrutinio circuital y 47 interpuestas directamente contra los candidatos ganadores a los cargos de elección.

Se informó que por el momento hay siete  impugnaciones que faltan por ser asignadas a juzgados y tres han sido rechazadas por la Fiscalía, pero a su vez han sido apeladas, siendo estas las impugnaciones contra Yanibel Ábrego (diputada), Jorge Antonio Ramos Aparicio (alcalde de Capira), y a Katy Costarelo y Concepción Hernández (representante y suplente de Palmas Bellas).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".