politica

La Junta de Supervisión de Meta revisa publicaciones sobre violencia política en Venezuela

Después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de Venezuela, los moderadores de Meta notaron una afluencia de contenido contra los 'colectivos'.

Nueva York / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Logo de Meta. EFE

La Junta de Supervisión de Meta anunció este jueves que está revisando "de manera acelerada" dos casos de publicaciones en Facebook e Instagram relacionadas con "la crisis poselectoral en Venezuela" para ver si los videos compartidos, pese a su contenido violento, pueden considerarse "una crítica política vital".Después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de Venezuela, los moderadores de Meta notaron una afluencia de contenido contra los "colectivos", grupos de presión chavista que la empresa matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp describe como "grupos armados apoyados por el Estado"."Esto ha suscitado preguntas críticas sobre el equilibrio que debe lograr la empresa al moderar publicaciones que podrían contener críticas políticas vitales y generar conciencia sobre los abusos de los derechos humanos en un entorno represivo, pero que también pueden emplear un lenguaje violento durante un período tan volátil", resalta la empresa.En el primer caso, un usuario publicó un video en Facebook que mostraba a un grupo de hombres en motocicletas, que se entiende que forman parte de estos colectivos, y personas corriendo por la calle al ver su presencia.El hombre que filma grita que están atacando a la gente y en el subtítulo de la pieza se puede leer en español: "matar a esos malditos colectivos"."Meta eliminó esta publicación en virtud de sus normas sobre violencia e incitación como un llamado a la acción para cometer actos de violencia de alta gravedad", anota la empresa en un comunicado.En el segundo caso, se publicó un video en Instagram que mostraba a colectivos en motocicletas que se acercaban a un bloque de edificios y se escuchaba a una mujer gritar: "¡Váyanse al infierno! ¡Espero que los maten a todos!".Según la empresa, este contenido difería de la publicación del primer caso porque no era un llamado directo a la acción.La junta anunció este jueves que ahora deliberará sobre las dos publicaciones y emitirá una única decisión "que será vinculante para Meta e informará el enfoque de la empresa sobre este tipo de contenido en Venezuela en general" y que la decisión se publicará en un plazo de 30 días.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook