politica

Laurentino Cortizo confirma que no se iniciarán reformas en gobierno de Juan Carlos Varela

El presidente electo reveló que Varela no usará las sesiones extraordinarias para reformas constitucionales, con lo cual el tema tendrá que ser abordado en dos legislaturas de la Asamblea entrante.

Adiel Bonilla - Actualizado:

En este primer contacto en el periodo de transición, también participaron los vicepresidentes. Foto de Víctor Arosemena

El primer encuentro dentro del proceso de transición de los gobiernos de Juan Carlos Varela y Laurentino Cortizo, realizado ayer en el Palacio de las Garzas, despejó una de las dudas que más venía sonando en los últimos días: No habrá reformas constitucionales utilizando el modelo de dos asambleas de gobiernos distintos.

Versión impresa

El tema queda para ser abordado de manera completa en la gestión del presidente entrante.

Así lo confirmó ayer el propio "Nito" Cortizo, en medio de las breves palabras que dedicó a la prensa, a su salida del encuentro con Varela.

VEA TAMBIÉN: Impugnarán la proclamación de Francisco 'Pancho' Alemán

"El presidente [Juan Carlos Varela], con el derecho que tiene, va a estar llamando a unas sesiones extraordinarias [en la Asamblea Nacional], y de acuerdo a lo que le entendí, en esas sesiones no va a estar llamando a las reformas constitucionales; o sea que eso nos va tocar a nosotros", expresó.

En medio de su referencia a este esperado tema, Cortizo intentó bajar la expectativa creada y dijo que todo continúa tal como lo propuso en su campaña, con la promesa de reformar la Constitución desde la nueva Asamblea, en dos legislaturas distintas, para luego dar paso a un referendo.

Y aunque así lo establece el artículo 313, numeral 2, de la Carta Magna, también existía la posibilidad de optar por la opción de iniciar las reformas en esta Asamblea, para ser aprobadas tal cual en la que entra con el gobierno PRD.

VEA TAMBIÉN: Canal ampliado impone nuevo hito en materia de navegación

De paso, este modelo ahorraría no solo esfuerzo y tiempo, sino también el referendo. Aunque estaba claro también que para que se diera, era necesario que el presidente Varela tuviera la voluntad de incluir ese tema en sus sesiones extraordinarias, algo que no ocurrió.

Cortizo aprovechó la vitrina de ayer para emprender el proceso: "Aprovecho los micrófonos para decirles, especialmente a los que están trabajando alrededor de la propuesta de la Concertación Nacional, que avancemos para estar preparados tan pronto se instala la Asamblea Nacional".

Transición

En el primer encuentro de transición de gobierno participaron ayer, también, la vicepresidenta Isabel de Saint Malo y el vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo.

El encuentro duró poco más de 2 horas y tuvo más bien un carácter introductorio, en el que se dialogaron tópicos puntuales y se definió el equipo que se encargará del proceso, con una nueva reunión programada para el próximo martes.

"El Gobierno le dará todo el respaldo al presidente electo para tener una transición como se la merece el pueblo panameño", dijo el mandatario Varela.

Por su parte, Cortizo calificó el primer encuentro como "una reunión fructífera y muy positiva".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook