Skip to main content
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo no dio señales de cómo reactivar la economía

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / COVID-19 / Discurso / Economía / Laurentino Cortizo / Reacciones

Panamá

Laurentino Cortizo no dio señales de cómo reactivar la economía

Publicado 2021/01/03 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En qué se ha gastado la alta ejecución del presupuesto es la pregunta que se hacen economistas y empresarios sobre el Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El hablar más de una hora, con mascarilla, obligó al presidente Laurentino Cortizo a realizar varias pausas para tomar agua.  Foto de Víctor Arosemena

El hablar más de una hora, con mascarilla, obligó al presidente Laurentino Cortizo a realizar varias pausas para tomar agua. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo anuncia que la construcción de la Línea 3 del Metro se iniciará este verano

  • 2

    ¿Cuándo se empezará realmente a vacunar a los panameños? Panorama incierto, tras informe de Cortizo

  • 3

    Informe del presidente Laurentino Cortizo ante el pleno de la Asamblea Nacional

El mensaje a la Nación del presidente Laurentino Cortizo, al cumplirse 18 meses de su gestión, estuvo carente del camino a seguir para enfrentar los problemas que se viven en la actualidad, a juicio de representantes de fuerzas vivas del país.

Cortizo dedicó la primera media hora de su discurso a reiterar cómo encontró el país cuando ascendió al poder, mientras que después habló sobre la ejecución de las acciones que anunció en su discurso de julio, para reactivar la economía, sumergida en una profunda crisis, provocada por la pandemia de la COVID-19.

El mandatario atribuyó a la crisis sanitaria el que se haya ralentizado todo lo que había hecho su gobierno en los primeros 8 meses.

"En los primeros ocho meses de nuestro gobierno, el país comenzaba a mostrar señales de recuperación económica, pero la pandemia nos sacó de ese curso, trayendo una drástica reducción en los ingresos corrientes", planteó.

Justificó que haya solicitado créditos ante los organismos multilaterales por $7,776 millones, pero fue para financiar la caída de los ingresos y hacer frente al presupuesto del Estado.

¿En qué se gastó?

Para la economista Maribel Gordón, la alta ejecución presupuestaria que manifestó el presidente que alcanzó el año pasado hay que verla por el lado de en qué se lo gastó.

"Porque la precariedad e insatisfacción de la mayoría de la población es creciente, en función de una política económica ineficaz, que no atiende demandas sociales y que en medio del Covid ha colocado a la población en condiciones de hambre y desempleo", expresó.'

67


minutos duró el discurso del presidente Laurentino Cortizo.

1.8


millones de dólares es lo que han donado autoridades públicas para aquellos panameños afectados por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 2,031 casos nuevos de la covid-19 en Panamá y 39 defunciones

El principal anuncio que sobre la pandemia realizó el mandatario fue que a partir de febrero, el vale digital se incrementará de $100 a $120.

Esto, después de que el programa sea depurado, tras la polémica aprobación de un decreto a finales del año pasado, que restringe la cantidad de beneficiarios de esta ayuda social ante la crisis sanitaria.

Para la economista Gordón esta acción es insuficiente porque no se acerca ni a la mitad de los gastos de alimentación mensual de una familia de cuatro miembros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay un total divorcio del presidente con la realidad concreta", manifestó.

Política visible

Lo que más se le cuestionó a Cortizo de su discurso es que no dio luces de un plan concreto para sacar al país adelante, ante una pandemia que se ha salido de control y que está peor que hace seis meses, cuando pronunció su último discurso.

"Hablar de los logros y poner como que la pandemia estuvo a un lado y todos los programas se han ejecutado, deja todavía muchos claroscuros que debe recorrer el país", consideró Aida Michelle Ureña de Maduro, secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

A juicio de la empresaria, el Gobierno ha asumido una estrategia de comunicación que es no poner nada específico, para no fallar en el plan de acción.

VEA TAMBIÉN: Citan ante el Juez de Paz a más de 20 personas por participan en "parkings" en medio de la cuarentena en San Miguelito

"Ese es, realmente, el problema que se ha mantenido en el tiempo. Cómo nos vamos a recuperar de eso. La cuarentena no es una respuesta", expresó.

Con ella coincidió Gordón, quien detalló que Cortizo no presentó una alternativa acorde a lo que demanda el momento ni en materia de salubridad ni en políticas públicas.

"Una cosa es reactivar empresas y otra es reactivar la economía", destacó la economista.

Incoherencia

Para el expresidente Ricardo Martinelli, el discurso de Cortizo estuvo lleno de incoherencias, ya que se la pasó justificando sin proponer.

"Todos queremos que le vaya bien y así vamos mejor todos, pero el culpar a otros y no decir qué hará por mejorar, es peor que decir lo que dijo. Déjese ayudar", dijo el exgobernante.

Martinelli planteó que en el periodo en el que gobernó (2009-2014) la economía creció más que la deuda pública y que se pueden reflejar en las obras que quedaron, en contraste con lo que ha hecho la actual administración.

"Qué manera de culpar a otros por su propia ineficiencia. Dejemos a un lado las diferencias y trabajemos por Panamá antes que se acabe", escribió Ricardo Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La inglesa Alessia Russo (C) celebra el 1-1 con Lauren Hemp y Ella Toone (I) durante la final de la Eurocopa que juegan Inglaterra y España en Basilea. EFE/EPA/Georgios Kefalas

Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Las autoridades indican que se está reevaluando con el departamento de Provisión de Servicios la cantidad de pacientes que se atienden semanalmente en este subcentro. Foto. Eric Montenegro

Reclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La Chorrera

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".