politica

Laurentino Cortizo no quiere presiones con Ley de la Unachi que favorece reelección de la rectora

El polémico proyecto de Ley fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea Nacional de diputados el pasado 24 de febrero con 38 votos a favor, cinco en contra y una abstención.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com.pa/ @panamaamerica - Actualizado:

Polémica Ley de la Unachi está en manos del presidente Laurentino Cortizo. Foto: Archivos

El presidente Laurentino Cortizo no aceptará presiones y aclaró que la sanción o el veto del proyecto de Ley que reorganiza la Universidad Autónoma de Chiriquí y favorece la reelección de la rectora es una decisión que le corresponde a él como presidente de la República.

Versión impresa

El polémico proyecto de Ley fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea Nacional de diputados el pasado 24 de febrero con 38 votos a favor, cinco en contra y una abstención.

"Estoy revisando la Ley para ver si la sanciono o no, eso es una decisión del presidente", insistió Laurentino Cortizo.

Cortizo señaló ser respetuoso de la gente que no está de acuerdo, no obstante, asegura que las decisiones terminan en la silla del presidente. 'No son decisiones fáciles, uno las toma solos", señaló el mandatario.

Aclaró que la ley debe pasar por asesoría legal, y luego le corresponderá sancionar o no dicha ley.

La aprobación del proyecto de la Ley 576, por medio de la cual se modifica la Ley 4 de 16 de enero de 2006, que reorganiza la Universidad autónoma de Chiriquí y modifica artículos de la Ley 12 de 21 de marzo de 2017, generó polémica en diversos sectores por considerarla una herramienta hecha a la medida para favorecer a la actual rectora, Etelvina de Bonagas.

En su artículo 1, el proyecto de Ley establece que el rector de la Universidad será elegido por un periodo de cinco años, y podrá ser reelegido por dos periodos consecutivos, mientras que los decanos y vicedecanos, los directores y subdirectores de los centros regionales serán elegidos para un periodo de cinco años, de acuerdo con el procedimiento que rige la elección del Rector.

Igualmente, establece que el personal administrativo de la Universidad Autónoma de Chiriquí que, cuente con dos (2) años o más de servicios continuos a partir de la entrada en vigencia de esta Ley, tendrá derecho a obtener su permanencia.

VEA TAMBIÉN: Conductores de colegiales podrían demorarse hasta tres años en recuperarse económicamente

Además, el pago a los docentes y funcionarios públicos administrativos permanentes y eventuales, de la prima de antigüedad una vez se dé por terminada su relación laboral con la Universidad Autónoma de Chiriquí, por renuncia, jubilación, pensión por vejez, fallecimiento, despido o retiro definitivo por incapacidad.

Paralelo a la discusión de este proyecto de Ley en la Asamblea Nacional, se registraron protesta de grupos de estudiantes y otros sectores en contra de la reelección de la rectora Etelvina de Bonagas, mientras grupos de docentes y administrativos respaldaban la propuesta.

La administración de la rectora ha sido cuestionada, especialmente, en el tema salarial que sobrepasa los 13 mil dólares.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook