Skip to main content
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conductores de colegiales podrían demorarse hasta tres años en recuperarse económicamente

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
buses colegiales / Clases / Crisis económica / Panamá / Transporte

Panamá

Conductores de colegiales podrían demorarse hasta tres años en recuperarse económicamente

Actualizado 2022/03/05 09:24:44
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Luego de dos años detenidos y ante el nulo apoyo que recibieron de las autoridades, los conductores de colegiales son otras víctimas de las financieras que les han colocado intereses altísimos para pagar sus letras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En las primeras semanas de clases se reactivarán los operativos para garantizar que se cumplan las medidas de bioseguridad en los busitos. Foto: Archivo

En las primeras semanas de clases se reactivarán los operativos para garantizar que se cumplan las medidas de bioseguridad en los busitos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Explican los peligros de aplicar la ley de extinción de dominio en Panamá

  • 2

    Analizan potencial turístico de Los Santos

  • 3

    Panamá es Cultura y Valores se foguea en Europa, mira torneo de ciclismo en Argentina

Hasta tres años podría demorar los transportistas de buses colegiales en poder recuperarse, luego de dos años sin operar, debido a la pandemia de covid-19.

Por el momento, el movimiento ha sido lento para generar los contratos con acudientes, sobretodo en escuelas oficiales, aunque a juicio de Elías González, presidente de la Asociación de Buses Colegiales. esto era de esperarse.

“Hay muy poca solicitud de transporte, por lo menos lo que son las escuelas públicas. Me imagino que por el temor a la pandemia, pero en el camino (los padres) se irán dando cuenta que es más factible transportar a un niño en el mismo carro siempre, que en diferentes vehículos diariamente”, comentó.

Los bancos y las financieras, especialmente estas últimas, fueron inflexibles con las personas dedicadas al negocio de los buses colegiales en los dos años que estuvieron detenidos.

“El 2019 lo pagamos completo hasta abril de 2020. No se pagó desde entonces y ahorita mismo los intereses están altísimos; yo estaba con una deuda de $22,700 y ahora estoy debiendo $32,000”, declaró González sobre su experiencia personal.

VEA TAMBIÉN: En Chiriquí los 424 centros educativos están listos para el inicio de clases

Por otra parte, de parte del Gobierno jamás se les brindó alternativas.  Solo se les contrató para las jornadas de vacunación, lo que representaba un pago de solo $400 que, para colmo, demoró en hacerse efectivo.

Se estima que en la actualidad, hay 4,500 conductores de colegiales en el país, de los que 1,400 estaban pagando sus letras con financieras y alrededor de 80 han devuelto sus buses.

En este regreso a clases, por lo menos se les permitió contar con aforo al 100% aunque cumpliendo medidas de bioseguridad adicionales como el uso de caretas por parte de los estudiantes.

Además, a los conductores se les podrá realizar hisopados, de forma voluntaria, cuando sean coordinados por las direcciones regionales de educación y el Ministerio de Salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".