Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo revela el nombre de siete ministros de Estado

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Elecciones 2019 / Laurentino Cortizo / Ministerio de Economía y Finanzas / Ministros de Estado / PRD / Mida / Minseg

Laurentino Cortizo revela el nombre de siete ministros de Estado

Actualizado 2019/05/22 11:59:17
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El presidente electo de Panamá Laurentino Cortizo designó a ministros de trabajo, obras públicas, economía y finanzas, comercio e industrias, seguridad, al de presidencia y a un ministro consejero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo revela el nombre de siete ministros de Estado. Foto: PRD.

Laurentino Cortizo revela el nombre de siete ministros de Estado. Foto: PRD.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo recibe credenciales como presidente para el período 2019- 2024

  • 2

    Industriales piden a Cortizo ejecutar políticas públicas para mejorar competitividad

  • 3

    Riccardo Francolini: Presidente Laurentino Cortizo necesita reactivar la economía

El presidente electo de Panamá Laurentino Cortizo dio a conocer el nombre de siete de los catorce ministros de Estado que formarán parte de su Gabinete de trabajo para el quiquenio 2019-2024.

En un acto público realizado en el Hotel Miramar Laurentino Cortizo acabó con las expectativas de la ciudadanía que esperaba el ansiado anuncio tras las elecciones del 5 de mayo.

En primer lugar se designó a Rafael Sabonge como Ministro de Obras Públicas; Ramón Martínez será el Ministro de Comercio e Industrias; Doris Zapata estará en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral; Rolando Mirones, Ministro de Seguridad Pública.

Además se anunció que el vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo fue designado como Ministro de la Presidencia. Mientras que José Alejandro Rojas actuará como Ministro Consejero.

Por último, Laurentino Cortizo manifestó que Alejandro Ferrer tiene la responsabilidad en el Ministro de Relaciones Exteriores y Héctor Alexander estará al frente del Ministro de Enonomía y Finanzas. Bernardo Meneses fue designado como el director del Instituto de Formación Académica y Aprovechamiento del Recurso Humano (Ifarhu).

El presidente electo que toma posesión de su cargo el próximo 1 de julio dijo que en dos semanas de conocerá el resto de su equipo de trabajo en gabinete.

Ante la interrogante sobre la poca presencia de mujeres en este primer anuncio contestó que sí se le va a dar una mayor participación al género femenino dentro del engranaje gubernamental.

Además agregó que él y su equipo de gobierno están dispuestos a tomar en cuenta a gente preparada de otros partidos políticos. "No nos dejen solos. Aquí hay gente de oposición muy preparada y nuestro objetivo es unir fuerzas para sacar el país adelante".

 

— Nito Cortizo (@NitoCortizo) 22 de mayo de 2019

Alejandro Ferrer es el Ministro designado de Relaciones Exteriores. Es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Tiene maestría en Derecho y un doctorado en la Ciencia del Derecho. pic.twitter.com/K10ocT0bcc

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Nito Cortizo (@NitoCortizo) 22 de mayo de 2019

Ramón Martínez será el nuevo Ministro de Comercio e Industrias, es abogado y tiene una maestría en Derecho. pic.twitter.com/v1wo359hSp— Nito Cortizo (@NitoCortizo) 22 de mayo de 2019

El Dr. Hector Alexander se desempeñará como Ministro de Economía y Finanzas. ¡Vamos a trabajar juntos por la reactivación económica que tanto necesita nuestro país! pic.twitter.com/YrxF4EKG74— Nito Cortizo (@NitoCortizo) 22 de mayo de 2019

Abogado de 35 años, nacido en Penonomé nos acompañará en el Ministerio de la Presidencia Jose Gabriel Carrizo, Vicepresidente electo de la República de Panamá 2019-2024. pic.twitter.com/35vr876A5l— Nito Cortizo (@NitoCortizo) 22 de mayo de 2019

La Dirección del IFARHU estará a cargo de un joven preparado y comprometido con Panamá, Bernardo Meneses es Licenciado en Relaciones Internacionales y tiene un posgrado en Docencia Superior. pic.twitter.com/thy22VyBf9— Nito Cortizo (@NitoCortizo) 22 de mayo de 2019

José Alejandro Rojas será el Ministro consejero de facilitación de la Inversión Privada. Importante para la transformación que nuestro país necesita, trabajaremos para que haya más inversión y crecimiento en Panamá. pic.twitter.com/QYZHT4oYTp— Nito Cortizo (@NitoCortizo) 22 de mayo de 2019

Rolando Mirones estará al frente del Ministerio de Seguridad en el #BuenGobierno.

Es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y tiene estudios de Maestría en Derecho Comparado con Especialización en Negocios Internacionales en la Universidad de San Diego. pic.twitter.com/e6Qj8BRQte— Nito Cortizo (@NitoCortizo) 22 de mayo de 2019

Rafael Sabonge será el nuevo Ministro de Obras Públicas, ingeniero civil de la Universidad de Texas y Master en Análisis Económico y Economía Financiera en la Universidad Complutense de Madrid. ¡Trabajaremos juntos por Panamá! pic.twitter.com/cXIyTy77d0— Nito Cortizo (@NitoCortizo) 22 de mayo de 2019

Abogada experta en manejo de crisis, Derecho Administrativo, Derecho Penal y Gestión Gubernamental. En el #BuenGobierno Doris Zapata se desempeñará como Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Trabajaremos juntos por Panamá. pic.twitter.com/edAxGxkVuk— Nito Cortizo (@NitoCortizo) 22 de mayo de 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".