politica

Laurentino Cortizo sobre migración: "yo espero que Estados Unidos esté claro"

El presidente Laurentino Cortizo advirtió que Panamá no aceptará ningún convenio con Estados Unidos para recibir migrantes extracontinentales de forma temporal que soliciten asilo en ese país.

José Chacón - Actualizado:

Laurentino Cortizo se reunirá el jueves con el Secretario interino de Seguridad Nacional de EEUU, Kevin K. McAleenan, para tratar temas de seguridad regional y migración. Foto: Panamá América.

El presidente de la República Laurentino Cortizo aseguró que Panamá no recibirá más migrantes a suelo panameño mediante un futuro acuerdo bilateral al que se refirió un influyente diario de Estados Unidos.

Versión impresa

El gobernante panameño dijo este miércoles que su país no está dispuesto a aceptar ninguna sugerencia, convenio o tratado que implique albergar migrantes de África o Asia que sean rechazados por los Estados Unidos.

"No veo eso viable... con lo que ya tenemos es suficiente, con lo que tenemos en Gualaca y Darién, es suficiente. El tema de la migración no solo le compete a Panamá. Hay personas que están cruzando varios países, especialmente de Suramérica y que pasan por Colombia. Nosotros hemos estado dedicando recursos para esas personas que podemos utilizarlos, por ejenmplo, en la lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales. Entonces, ese es un tema que nosotros estamos muy claritos y yo espero que Estados Unidos esté claro", dijo Laurentino Cortizo.

Las palabras del jefe del Ejecutivo surgieron horas posteriores al supuesto interés del gobierno de los Estados Unidos de lograr un pacto con Panamá para que el país centroamericano acoja migrantes extracontinentales que buscan asilo en Norteamérica. Aquella información fue publicada el martes por The Washington Post.

VEA TAMBIÉNBeca Universal podría ser consecuente con el promedio que obtienen los estudiantes por trimestre

En dicho artíuclo, el reportero Nick Miroff escribió que se trataría de un esquema parecido al que firmó Guatemala con Washington el pasado 26 de julio. Ese acuerdo, fue denominado por el presindete de Estados Unidos, Donald Trump, como "tercer país seguro", y que tiene como misión, alojar de forma temporal a aquellos solicitantes de asilo hasta que se resuelvan sus situaciones.

En el reporte de The Washington Post se dio en el marco de la visita a Panamá del Secretario interino de Seguridad Nacional de EEUU, Kevin K. McAleenan, quien sostendrá una reunión con Laurentino Cortizo el jueves para hablar sobre cooperación regional para enfrentar la migración irregular.

En la publicación se indica que el acuerdo del “tercer país seguro” se aplicaría principalmente a un número relativamente pequeño, pero creciente de solicitantes de asilo extracontinentales que llegan a Sudamérica antes de dirigirse al norte.

No obstante, antes de salir hacia Panamá, el Secretario interino de Seguridad Nacional de EEUU, Kevin K. McAleenan, afirmó que “no habrá ningún acuerdo específico que se negociará durante este viaje” ante la versión del Washington Post.

El alto funcionario añadió que "tenemos una agenda mucho más amplia sobre nuestro viaje a Panamá, estaremos involucrándonos en una reunión ministerial, esto lo hacemos una vez al mes, con los ministros de interior y de seguridad de los países de Centroamérica".

VEA TAMBIÉN: Hija de Ernesto Pérez Balladares es designada dentro de la directiva del Banco Nacional de Panamá

Esas reuniones, en principio, se realizaban con la presencia de los funcionarios de los países del Triángulo Norte y de Centroamérica. Pero por el flujo masivo de migrantes que pasan por Panamá rumbo a Norteamérica, Estados Unidos decidió incluir a Panamá y Colombia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook