politica

Laurentino 'Nito' Cortizo: prohibido mentir, robar y traicionar al pueblo panameño

La consecuencia de la corrupción nos afecta a todos. Aquel que sea funcionario público y sea encontrado culpable de corrupción no podrá ejercer el cargo y deberá devolver todo al Estado.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:
Laurentino 'Nito' Cortizo es el segundo candidato presidencial formal para 2019. / Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

Laurentino 'Nito' Cortizo es el segundo candidato presidencial formal para 2019. / Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

Con "mucha gratitud, me siento muy honrado de esta distinción. Tenemos grandes retos y nos sentimos preparados para avanzar”, se expresó Laurentino Nito Cortizo tras ser ratificado como el candidato presidencial por el PRD para las elecciones de 2019 y dijo que su Gobierno se basará en tres principios: prohibido mentir, robar y traicionar al prueblo panameño".

Versión impresa
Portada del día

“Unir a los aspirante en base a un proyecto de país”, es el objetivo en el que trabajará Cortizo a partir del lunes con mesas de trabajo, según explicó el propio candidato, pero dejó claro que aún no tiene una certeza de quién será su compañero  vicepresidente, no descarta que sea una mujer.

Trabajar en el tema de plan de Gobierno y nuevo orden constitucional, serían los primeros planes de Gobierno para Cortizo, que tendrá que medir fuerza contra Rómulo Roux, quien es candidato por el otro partido opositor,  Cambio Democrático (CD).

El secretario general del PRD, Pedro Miguel González presentó a Cortizo como el nuevo candidato presidencial en la sede del partido e invitó a todos a apoyarlo y a concretar la unidad del partido, de cara a las elecciones 2019.

Cortizo determinó que su plan de Gobierno lo comenzaría a trabajar a partir del 1 de octubre, donde realizará las consultas pertinentes con todos los sectores que estén interesados en participar y le dejó claro al actual Gobierno que "tienen los días contados".

Se inicia el camino hacia la transformación que nuestro país reclama, hacia la esperanza. Hoy seguimos uniendo fuerzas y vamos alcanzar una legitima y arrolladora victoria en 2019, recalcó el actual candidato a la presidencia del PRD, quien también convocó  "a toda la fuerza y sectores del país a deterner el cáncer de la corrupción e incapacidad".

Cortizo prometió que trabajará para devolverle la tranquilidad y paz a la familia panameña y "voy a cumplir mi promesa, prefiero una verdad amarga que una mentira dulce", recalcó, como parte de sus promesas electorales.

"Los respeto y los necesito... respito, los respeto y los necesito", fue el mensaje de solidaridad que brindó a los otros precandidatos presidenciales que participaron  en los comicios internos del partido y no salieron favorecidos. 

Utilizando la célebre frase del general Omar Torrijos dijo que "quien más consulta, menos se equivoca", mientras fue repetido en coro por los simpatizantes que estaban en su sede de campaña.

Su Plan de Gobierno 2019-2024, tendrá cuatro puntopilar el Buen Gobierno, Estado de derecho, combatir la pobreza y desigualdad y economía que genere empleo.  "Construiremos el buen gobierno, ese que dice la verdad, defiende los intereses del país y los hace respetar, planifica, prioriza y ejecuta con eficiencia y transparencia". Cortizo se compremetió a reformar la ley de contrataciones públicas con licitaciones y compras que serán competitivas y transparentes, "se acabó el relajo con los pliegos y comiciones evaluadoras"

Pilar 2: Estado de derecho: Nuevo orden constitucional que tenga un orden real entre los 3 Órganos del Estado.

Pilar 3: guerra contra la pobreza y desigualdad... "Panamá es el sexto país más desigual del mundo. La estrella que alumbrara nuestro Gobierno será la educación de calidad en valores y para la vida". Entre susplanes está levantar el colapso de la educacón, "hay una gran brecha entre lo que se memoriza en la escuela y lo que demanda el sector laboral", prometiendo además que va a darle prioridad a dignificar la carrera docente e implementar el programa, Estudiar sin Hambre para escuelas y universidades con productos nacionales.

En el sistema de educación también prometió el programa Becas para el Futuro, para estudiantes sobresalientes que preparemos desde 9no grado, donde podrán estudiar en las mejores escuelas de Panamá y el mundo.

Para la cartera de salud, prometió un sistema de salud pensado en la gente, que continúe siendo público de acceso unviersal y humano. "Un sistema pensado en la salud preventiva, con una administración modernoa, transparente, eficiente y sostenible", con un expediente único electrónico por paciente y la receta eléctrónica, "vamos a pasar del NO hay al sí hay. se acabó el relajo y el abuso con nuestra gente", dijo en su discurso.

En referencia al agua potable prometió que se analizaría  la factabilidad de nuevas potabilizadoras en Bayano, La Villa, Santa María y Río Indio en Colón

Otros puntos destacados en su discuros fueron turismo, comercio, alianzas público privada y la parte marítima, energía limpia, constuir una poítica de estado para el sector agropecuario y "ponerle orden al desorden de las importaciones y comprar nuestra producción nacional para escuelas y hospitales y regresar la campaña 'Panameño consume lo tuyo'".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook