Skip to main content
Trending
Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional
Trending
Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Leandro Ávila: Tiempo insuficiente para sesiones extraordinarias

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Sesiones extraordinarias / Leandro Ávila / Asamblea Nacional

Diputados adelantan que sesionarán sin presiones por extensa agenda

Leandro Ávila: Tiempo insuficiente para sesiones extraordinarias

Actualizado 2018/11/23 06:09:43
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El vicepresidente de la Asamblea puso en dudas que se cumpla con todos los temas estipulados en las sesiones que ha convocado el Ejecutivo, y recordó que coinciden con un 'tiempo muy complicado'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputados advierten que lograr consenso de las bancadas tomará tiempo.  Archivo

Diputados advierten que lograr consenso de las bancadas tomará tiempo. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los fallidos intentos de Juan Carlos Varela por ratificar a magistrados en sesiones extraordinarias

  • 2

    Rómulo Roux: Sesiones extraordinarias no convienen

  • 3

    Llamado a sesiones extraordinarias, un esfuerzo innecesario

El tiempo que ha solicitado el Ejecutivo para sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional, programadas del 26 de noviembre al 31 de diciembre, con miras a aprobar una serie de proyectos ley, incluidas las ratificaciones de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no será suficiente.

Así lo anticipó ayer Leandro Ávila, vicepresidente de la Asamblea Nacional, cuya opinión se relaciona con lo expresado por la presidenta de este Órgano del Estado, Yanibel Ábrego, quien adelantó que cumplirán con el llamado del Ejecutivo, pero que se tomarán el tiempo necesario para abordar los temas agendados.

El presidente Juan Carlos Varela pretende que en este corto periodo se aborden proyectos como la ley para evitar la evasión fiscal, ratificaciones de directivos de la Caja de Ahorros y de la junta directiva del Banco Nacional, así como la discusión y ratificación de magistrados pendientes para la Corte Suprema.

"No sé si esta convocatoria que se está haciendo con tan poco tiempo [por parte del Ejecutivo] es para que la Asamblea quede mal", advirtió ayer el diputado Leandro Ávila.

VEA TAMBIÉN: Continúa la disputa entre Angélica Maytín y Yanibel Ábrego por el tema de las planillas

Según el diputado perredista, para cumplir con todo habría que trabajar horarios muy extendidos, con el riesgo de que las decisiones alcanzadas de esa forma sean tildadas como "madrugonazos".

"Solo el Código de Procedimiento Tributario que guarda relación con la evasión de impuestos tiene más de 300 artículos", recordó el diputado Ávila.'

Sesiones

26 de noviembre al 31 de diciembre.

Pero sin duda, será el tema de la ratificación de magistrados lo que podría causar más polémica y requerir de más tiempo.

VEA TAMBIÉN: Prepárese para cierre de los cuatro paños de la vía desde Arraiján hasta Panamá Pacífico

Al respecto, el diputado Pedro Miguel González expresó que, debido a la demora del Ejecutivo, lo más prudente es que este tema quede para el próximo gobierno, algo a lo que se opone Varela, quien tratará de pasar sus nombres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Minsa solicita a la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquito. Foto: Cortesía

Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".