politica

Levy renuncia al Panameñismo y correrá a la presidencia por libre postulación

La empresaria y abogada ocupó la vicepresidencia de la Asamblea en 2015 y es afín al expresidente Juan Carlos Varela.

Francisco Paz - Actualizado:

Levy y los otros aspirantes tendrán un año para recolectar la mayor cantidad de firmas. Foto: Víctor Arosemena

Se acaba el periodo de inscripción de precandidatos por la libre postulación para todos los cargos de elección y una de las últimas en hacerlo para la presidencia de la República fue la joven política Katleen Levy.

Versión impresa

Diputada en el quinquenio anterior (2014-19) por el partido Panameñista, Levy renunció en la mañana de este sábado al colectivo político con el cual llegó a la Asamblea Nacional, en donde ocupó la primera vicepresidencia en el periodo ordinario 2015-16.

“Es la hora de una nueva generación, nuevas caras, nuevas oportunidades. Los panameños no debemos permitir que los mismos de siempre sigan gobernando”, comentó la política, que se apersonó en compañía de su hijo, al mediodía de este sábado a la sede central del Tribunal Electoral para presentar sus documentos.

“Tengo la voluntad de hacer cosas grandes por mi país”, dijo Levy, quien le disputó la presidencia del partido Panameñista a José Blandón Figueroa en marzo de este año, siendo derrotada.

Y es que Levy no ha ocultado su afinidad con el expresidente Juan Carlos Varela, por lo que es una férrea adversaria de Blandón, de quien aseguró que no consultará a las bases de su partido a la hora de escoger a los candidatos del Panameñismo para la próxima contienda electoral.

VEA TAMBIÉN: Panameños realizan recargan sus tarjetas del metro y metrobús con menos de 2 dólares diarios

Con su inscripción se reafirma la visión de la expresidenta Mireya Moscoso, quien aseguró que las candidaturas independientes se han convertido en una oportunidad para políticas que no tienen cabida a lo interno de sus partidos políticos.

Levy nació un 5 de noviembre de 1988, con lo que cuenta en la actualidad con 33 años.

Uno de los requisitos para ser presidente de la República es tener como mínimo 35 años cumplidos.

En el caso de la expanameñista, llegará a esa edad en noviembre de 2023, cuando falten exactamente seis meses para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook