Skip to main content
Trending
Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos
Trending
Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Marchan 40 kilómetros para pedir al Gobierno que respete acuerdos del diálogo

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Indígenas / Pacora / Panamá / Problemas / protesta

Panamá

Marchan 40 kilómetros para pedir al Gobierno que respete acuerdos del diálogo

Actualizado 2022/07/28 14:40:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Indígenas, profesores y residentes del área este de Panamá piden que se abra una mesa de diálogo en el que se atiendan los problemas que los aqueja, como falta de agua y vivienda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los indígenas y simpatizantes iniciaron su marcha en el puente sobre el río Pacora. Foto: Francisco Paz

Los indígenas y simpatizantes iniciaron su marcha en el puente sobre el río Pacora. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrados con su fallo del fuero penal afectan la credibilidad del Tribunal Electoral

  • 2

    Panamá va por rumbo equivocado, según percepción de la población

  • 3

    ¿Por qué el Gobierno aboga por mantener en $3.25 el precio del galón de combustible?

Acostumbrados a situaciones difíciles, indígenas del sector este del país caminan cerca de 40 kilómetros para pedirles al Gobierno que cumpla los acuerdos a que se han llegado en la mesa única de diálogo, así como sean atendidas las necesidades de las comunidades de esa región del país.

Fue en el puente sobre el río Pacora, el cual estuvo cerrado por varias semanas por estas personas, donde inició la marcha en la que también participan docentes, estudiantes y residentes de comunidades de este sector como Chepo Cabecera, Unión de Azuero y Tanara.

Ahora, en vez de ‘atrincherarse’ en este punto, decidieron caminar hacia la Presidencia de la República, recibiendo apoyo de conductores a lo largo de su recorrido, además de la asistencia de unidades de la policía del tránsito para evitar inconvenientes.

Un buen tiempo, con sol radiante, ha acompañado a los caminantes que, de vez en cuando, se detienen para descansar y realizar bailes tradicionales para luego seguir su marcha.

VEA TAMBIÉN: No es correcto hablar de estado de emergencia, sino de pandemia, afirma ministro de Salud

Kevin Sánchez, dirigente indígena, expresó que su intención es solicitarle al Ejecutivo que los temas que ya han sido acordados en el diálogo de Penonomé, sean publicados en Gaceta Oficial, lo más pronto posible.

Además, piden que en las mesas sectoriales que se instalen con posterioridad al diálogo haya una que aborde los principales problemas que aqueja a esta región del país. Entre estos figuran la falta de agua, seguridad, educación y vivienda.

Con respecto al agua potable, es un hecho conocido que todavía muchas comunidades del este siguen siendo abastecidas por carros cisternas.

“Estamos en el área este, muy cercana de donde esta las grandes infraestructuras, con rascacielos y mucho dinero y, al lado, nuestro pueblo está sufriendo”, dijo Sánchez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, le solicitó al contralor agilizar las auditorias. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

Unas 200 unidades policiales participaron en este operativo antipandillas en Colón. Fofo. Diómede  Sánchez

Duro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".