Los profesionales y 'millennials' tendrán mayor influencia en el voto para las elecciones generales
Panamá se mantiene como la provincia donde se concentra la mayor cantidad de personas habilitadas para votar con 950 mil 588, luego Panamá Oeste con 381 mil 23 votantes.
El grupo de votantes con más personas habilitadas para votar son los de 31 a 40 años. Foto: Panamá América
La población con edades entre 31 y 40 años tendrá la mayor influencia en el voto para las elecciones generales del 5 de mayo, cuando 2 millones 757 mil 823 panameños escojan al nuevo presidente.
Ellos representarán el 20% del total del padrón electoral, y son el más elevado, según las estadísticas del Tribunal Electoral (TE).
Ese grupo de 31 a 40 años (551 mil 450 personas) representa a profesionales (277 mil 867 hombres y 273 mil 583 mujeres), con compromisos adquisitivos, familias y que se mantienen educándose, convirtiéndose en el bloque de conquista más difícil para todos los candidatos políticos.
Tras ellos, marcan los millennials, esos que acaban de sacar cédula y los que llegan hasta los 25 años, con el poder del 18.9% del voto, unos 521 mil 535 votantes.
VEA TAMBIÉN: Comunidad china en Panamá celebra llegada del Año del Cerdo
Seguidamente, la tercera fuerza más grande en las urnas serán los electores con varias elecciones pasadas; los de 41 a 50 años, que representan 17.8% (489 mil 555). Ellos han influenciado en gran medida en la escogencia de presidente de la República en los últimos seis quinquenios.
IncrementoEn las cifras ofrecidas por el Tribunal Electoral también se desglosa el cuadro comparativo del incremento de personas en los puntos de votación.
El voto fuera del país, con los residentes en el extranjeros repartirá 7,674 votos, de ellos, 2,267 son nuevas inscripciones.
Nuevamente la provincia de Panamá será la que más electores tendrá. Serán 950 mil 588 de los cuales 76 mil 539 son nuevos. Entre tanto, Panamá Oeste sumará 381 mil 23 votantes, la segunda con más personas habilitadas para ejercer el derecho a sufragio.
VEA TAMBIÉN: Arrestan a fiscal adjunta de Panamá Oeste por supuestamente pedir 600 dólares para intervenir en un proceso
Guerra de los sexosSegún el padrón electoral, de los 2 millones 757 mil 823 personas habilitadas para ejercer el sufragio, las mujeres dominan con el 50.2% del total.
Serían 1 millón 385 mil 76 mujeres las que llegarán a las urnas, contra un 49.8% de hombres (1 millón 372 mil 747).
Ellas dominan en la cantidad de panameños que residen en el extranjero (4,308); trato preferencial (15 mil 310); afiliados a partidos políticos (384 mil 393), además del renglón de "Ciudadanos excluidos del padrón final", según el artículo 22 del Código Electoral (27 mil 549).