politica

Los profesionales y 'millennials' tendrán mayor influencia en el voto para las elecciones generales

Panamá se mantiene como la provincia donde se concentra la mayor cantidad de personas habilitadas para votar con 950 mil 588, luego Panamá Oeste con 381 mil 23 votantes.

Yai Urieta - Actualizado:

El grupo de votantes con más personas habilitadas para votar son los de 31 a 40 años. Foto: Panamá América

La población con edades entre 31 y 40 años tendrá la mayor influencia en el voto para las elecciones generales del 5 de mayo, cuando 2 millones 757 mil 823 panameños escojan al nuevo presidente.

Versión impresa

Ellos representarán el 20% del total del padrón electoral, y son el más elevado, según las estadísticas del Tribunal Electoral (TE).

Ese grupo de 31 a 40 años (551 mil 450 personas) representa a profesionales (277 mil 867 hombres y 273 mil 583 mujeres), con compromisos adquisitivos, familias y que se mantienen educándose, convirtiéndose en el bloque de conquista más difícil para todos los candidatos políticos.

Tras ellos, marcan los millennials, esos que acaban de sacar cédula y los que llegan hasta los 25 años, con el poder del 18.9% del voto, unos 521 mil 535 votantes.

VEA TAMBIÉN: Comunidad china en Panamá celebra llegada del Año del Cerdo

Seguidamente, la tercera fuerza más grande en las urnas serán los electores con varias elecciones pasadas; los de 41 a 50 años, que representan 17.8% (489 mil 555). Ellos han influenciado en gran medida en la escogencia de presidente de la República en los últimos seis quinquenios.

Incremento

En las cifras ofrecidas por el Tribunal Electoral también se desglosa el cuadro comparativo del incremento de personas en los puntos de votación.

El voto fuera del país, con los residentes en el extranjeros repartirá 7,674 votos, de ellos, 2,267 son nuevas inscripciones.

Nuevamente la provincia de Panamá será la que más electores tendrá. Serán 950 mil 588 de los cuales 76 mil 539 son nuevos. Entre tanto, Panamá Oeste sumará 381 mil 23 votantes, la segunda con más personas habilitadas para ejercer el derecho a sufragio.

VEA TAMBIÉN: Arrestan a fiscal adjunta de Panamá Oeste por supuestamente pedir 600 dólares para intervenir en un proceso

Guerra de los sexos

Según el padrón electoral, de los 2 millones 757 mil 823 personas habilitadas para ejercer el sufragio, las mujeres dominan con el 50.2% del total.

Serían 1 millón 385 mil 76 mujeres las que llegarán a las urnas, contra un 49.8% de hombres (1 millón 372 mil 747).

Ellas dominan en la cantidad de panameños que residen en el extranjero (4,308); trato preferencial (15 mil 310); afiliados a partidos políticos (384 mil 393), además del renglón de "Ciudadanos excluidos del padrón final", según el artículo 22 del Código Electoral (27 mil 549).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook