politica

Los profesionales y 'millennials' tendrán mayor influencia en el voto para las elecciones generales

Panamá se mantiene como la provincia donde se concentra la mayor cantidad de personas habilitadas para votar con 950 mil 588, luego Panamá Oeste con 381 mil 23 votantes.

Yai Urieta - Actualizado:

El grupo de votantes con más personas habilitadas para votar son los de 31 a 40 años. Foto: Panamá América

La población con edades entre 31 y 40 años tendrá la mayor influencia en el voto para las elecciones generales del 5 de mayo, cuando 2 millones 757 mil 823 panameños escojan al nuevo presidente.

Versión impresa

Ellos representarán el 20% del total del padrón electoral, y son el más elevado, según las estadísticas del Tribunal Electoral (TE).

Ese grupo de 31 a 40 años (551 mil 450 personas) representa a profesionales (277 mil 867 hombres y 273 mil 583 mujeres), con compromisos adquisitivos, familias y que se mantienen educándose, convirtiéndose en el bloque de conquista más difícil para todos los candidatos políticos.

Tras ellos, marcan los millennials, esos que acaban de sacar cédula y los que llegan hasta los 25 años, con el poder del 18.9% del voto, unos 521 mil 535 votantes.

VEA TAMBIÉN: Comunidad china en Panamá celebra llegada del Año del Cerdo

Seguidamente, la tercera fuerza más grande en las urnas serán los electores con varias elecciones pasadas; los de 41 a 50 años, que representan 17.8% (489 mil 555). Ellos han influenciado en gran medida en la escogencia de presidente de la República en los últimos seis quinquenios.

Incremento

En las cifras ofrecidas por el Tribunal Electoral también se desglosa el cuadro comparativo del incremento de personas en los puntos de votación.

El voto fuera del país, con los residentes en el extranjeros repartirá 7,674 votos, de ellos, 2,267 son nuevas inscripciones.

Nuevamente la provincia de Panamá será la que más electores tendrá. Serán 950 mil 588 de los cuales 76 mil 539 son nuevos. Entre tanto, Panamá Oeste sumará 381 mil 23 votantes, la segunda con más personas habilitadas para ejercer el derecho a sufragio.

VEA TAMBIÉN: Arrestan a fiscal adjunta de Panamá Oeste por supuestamente pedir 600 dólares para intervenir en un proceso

Guerra de los sexos

Según el padrón electoral, de los 2 millones 757 mil 823 personas habilitadas para ejercer el sufragio, las mujeres dominan con el 50.2% del total.

Serían 1 millón 385 mil 76 mujeres las que llegarán a las urnas, contra un 49.8% de hombres (1 millón 372 mil 747).

Ellas dominan en la cantidad de panameños que residen en el extranjero (4,308); trato preferencial (15 mil 310); afiliados a partidos políticos (384 mil 393), además del renglón de "Ciudadanos excluidos del padrón final", según el artículo 22 del Código Electoral (27 mil 549).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook