Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Luego del escándalo de Techos de Esperanza con Juan Carlos Varela, Laurentino Cortizo lanza su plan de casas populares

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela / Laurentino Cortizo / Panamá / Techos de esperanza

Panamá

Luego del escándalo de Techos de Esperanza con Juan Carlos Varela, Laurentino Cortizo lanza su plan de casas populares

Actualizado 2021/08/11 07:40:06
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El Plan Progreso de Laurentino Cortizo incluye la construcción de viviendas de interés social, ampliación de casas construidas y la edificación de pequeños comercios con financiamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Techos de Esperanza fue uno de los programas de vivienda en el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Techos de Esperanza fue uno de los programas de vivienda en el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hotel Gamboa reporta pérdidas por efectos de cuarentena

  • 2

    ¿Sabe cuáles son los requisitos para cobrar a partir de mañana la Beca Universal?

  • 3

    Beneficiarios del Vale Digital recibirán del 10 al 14 de agosto una nueva recarga

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) fue autorizado para suscribir convenios interinstitucionales y acuerdos o memorandos de entendimiento con otras instituciones y autoridades descentralizadas para financiar el plan habitacional Progreso.

Este programa busca dotar de una vivienda a las personas "que carezcan de recursos económicos o fuentes de ingreso" para proveerse de una casa "digna".

No obstante, la iniciativa va más allá, el Gobierno plantea que el Plan Progreso también involucra la opción de ampliar las viviendas ya construidas o edificar en ellas una opción de pequeños negocios para emprendimiento, bajo la orientación, capacitación y financiamiento de las autoridades.

El Decreto Ejecutivo 145 señala que el mencionado plan habitacional podrá realizarse a través del Estado, por conducto del Miviot, o por el sector privado, mediante contratación pública fundamentada en la Ley 22 de 2006 de Contrataciones Públicas.

En el recién culminado gobierno de Juan Carlos Varela hubo un escándalo de presuntos malos manejos en su programa insignia para la construcción de viviendas destinadas a familias de escasos recursos denominado Techos de Esperanza.

El propio Miviot, en la actual administración, presentó denuncias penales ante el Ministerio Público por diferentes posibles irregularidades que le acarrearían al Estado importantes pérdidas económicas.

La diputada Mayín Correa denunció que una auditoría de la Contraloría General arrojó irregularidades en compras de materiales y contratos de personal, compras adelantadas a la propia firma del decreto que creó el programa, material deteriorado y perdido por falta de custodia, sobrecostos y compras dobles sin justificación en el plan impulsado por Varela y su entonces ministro de Vivienda, Mario Etchelecu.'


No obstante, el Decreto Ejecutivo que crea el Plan Progreso advierte que las actividades de emprendimiento que se realicen deben ser lícitas y no reñir con la convivencia pacífica de los residentes, bajo la orientación de las autoridades correspondientes.

El citado Decreto Ejecutivo no precisa qué instituciones serían utilizadas para financiar el Plan Progreso.

El Gobierno ha advertido que no permitirá más invasiones de tierras públicas o privadas bajo el argumento de que las familias no tienen cómo proveerse de una vivienda digna. Incluso, apoya un proyecto de ley que se discute en la Asamblea Nacional y que busca sancionar penalmente a los invasores de tierras dolosos.

El Decreto Ejecutivo que crea el Plan Progreso plantea que le tocará a la Contraloría fiscalizar el uso de los recursos del Estado que se utilicen.

VEA TAMBIÉN: Luis Eduardo Camacho denuncia encubrimiento de fiscal Aurelio Vásquez ante la Corte Suprema de Justicia

El financiamiento para Progreso provendrá del Presupuesto General de la Nación y en los casos en que se decida construir viviendas de interés social, el dinero vendría del Fondo de Asistencia Habitacional del Miviot.

"Tomando en cuenta la urgente necesidad de dotar de viviendas a las clases económicamente necesitadas, se hace necesario la creación de un programa con una nueva orientación, que permita implementar un plan de gradualidad residencial social, dirigido a la construcción de viviendas de crecimiento progresivo donde el Ministerio entregará a los beneficiarios soluciones habitacionales de calidad y autosostenibles", destaca el Decreto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el documento ofiial, los principios que rigen esta iniciativa son: propiciar la superación personal, el sentido de pertenencia de los beneficiarios y formar una visión emprendedora instalando en su vivienda una actividad que le permita generar ingresos económicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".