politica

Luego del escándalo de Techos de Esperanza con Juan Carlos Varela, Laurentino Cortizo lanza su plan de casas populares

El Plan Progreso de Laurentino Cortizo incluye la construcción de viviendas de interés social, ampliación de casas construidas y la edificación de pequeños comercios con financiamiento.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Techos de Esperanza fue uno de los programas de vivienda en el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Techos de Esperanza fue uno de los programas de vivienda en el Gobierno de Juan Carlos Varela.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) fue autorizado para suscribir convenios interinstitucionales y acuerdos o memorandos de entendimiento con otras instituciones y autoridades descentralizadas para financiar el plan habitacional Progreso.

Versión impresa
Portada del día

Este programa busca dotar de una vivienda a las personas "que carezcan de recursos económicos o fuentes de ingreso" para proveerse de una casa "digna".

No obstante, la iniciativa va más allá, el Gobierno plantea que el Plan Progreso también involucra la opción de ampliar las viviendas ya construidas o edificar en ellas una opción de pequeños negocios para emprendimiento, bajo la orientación, capacitación y financiamiento de las autoridades.

El Decreto Ejecutivo 145 señala que el mencionado plan habitacional podrá realizarse a través del Estado, por conducto del Miviot, o por el sector privado, mediante contratación pública fundamentada en la Ley 22 de 2006 de Contrataciones Públicas.

En el recién culminado gobierno de Juan Carlos Varela hubo un escándalo de presuntos malos manejos en su programa insignia para la construcción de viviendas destinadas a familias de escasos recursos denominado Techos de Esperanza.

El propio Miviot, en la actual administración, presentó denuncias penales ante el Ministerio Público por diferentes posibles irregularidades que le acarrearían al Estado importantes pérdidas económicas.

La diputada Mayín Correa denunció que una auditoría de la Contraloría General arrojó irregularidades en compras de materiales y contratos de personal, compras adelantadas a la propia firma del decreto que creó el programa, material deteriorado y perdido por falta de custodia, sobrecostos y compras dobles sin justificación en el plan impulsado por Varela y su entonces ministro de Vivienda, Mario Etchelecu.

El Decreto Ejecutivo que crea el Plan Progreso plantea que le tocará a la Contraloría fiscalizar el uso de los recursos del Estado que se utilicen.

VEA TAMBIÉN: Luis Eduardo Camacho denuncia encubrimiento de fiscal Aurelio Vásquez ante la Corte Suprema de Justicia

El financiamiento para Progreso provendrá del Presupuesto General de la Nación y en los casos en que se decida construir viviendas de interés social, el dinero vendría del Fondo de Asistencia Habitacional del Miviot.

"Tomando en cuenta la urgente necesidad de dotar de viviendas a las clases económicamente necesitadas, se hace necesario la creación de un programa con una nueva orientación, que permita implementar un plan de gradualidad residencial social, dirigido a la construcción de viviendas de crecimiento progresivo donde el Ministerio entregará a los beneficiarios soluciones habitacionales de calidad y autosostenibles", destaca el Decreto.

Según el documento ofiial, los principios que rigen esta iniciativa son: propiciar la superación personal, el sentido de pertenencia de los beneficiarios y formar una visión emprendedora instalando en su vivienda una actividad que le permita generar ingresos económicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook