Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Electoral / Elecciones / Panamá / Partidos Políticos / Tribunal Electoral

Panamá

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Actualizado 2025/07/15 12:31:37
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Explicó que ya se han hecho cambios fundamentales como posibles reformas que serán presentados en un anteproyecto ante la Asamblea Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

  • 4

    Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

  • 5

    Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

  • 6

    Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

El magistrado del Tribunal Electoral (TE), Luis Guerra, destacó la importancia de convocar a los partidos políticos y al Foro Nacional de Ciudadanos para iniciar las reformas al Código Electoral, una obligación que debe cumplirse al año siguiente de cada elección.

Guerra aclaró que este proceso no es un “capricho” del Tribunal, como algunos han querido insinuar, sino a un mandato legal.  

Explicó que ya se han hecho cambios fundamentales como posibles reformas que serán presentados en un anteproyecto ante la Asamblea Nacional, la cual aprobará o rechazará los cambios.

Uno de los cambios fundamentales mencionados por el magistrado es la modificación del artículo 33 del Código Electoral, que regula cuándo los funcionarios deben separarse de sus cargos si aspiran a un puesto de elección popular. 

Enfatizó que los partidos políticos ya no podrán otorgar candidaturas por reserva a funcionarios que no se hayan separado del cargo. Ahora, quien esté en funciones y quiera postularse, debe ir a las primarias de su partido.

En cuanto al voto plancha, cociente, medio cociente y residuo, Guerra detalló que  esa es una fórmula que el pleno está analizando y la va a presentar a la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

Reconoció en Telemetro Reporta que existe un gran desconocimiento entre la población sobre este tema. En su opinión, en los circuitos plurinominales deben salir los candidatos más votados y que el voto en plancha no esté condicionado a que sea de su partido.

Sobre el Plan General de Elecciones (Plagel), Guerra informó que ya se inició la captación y capacitación del personal que trabajará en las mesas de votación, debido a que en 2024 se registraron errores en actas electorales en áreas urbanas, con números y letras ilegibles y sumas incorrectas, lo cual calificó como “imperdonable”.

En cuanto al fuero penal electoral, el magistrado propuso que este beneficio solo esté vigente durante el período de campaña y no de forma permanente.

 Guerra precisó que las alianzas entre partidos políticos deberán definirse a más tardar el 30 de enero de 2029, fecha que será cuatro meses antes que lo estipulado en el Plagel anterior.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".