politica

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Explicó que ya se han hecho cambios fundamentales como posibles reformas que serán presentados en un anteproyecto ante la Asamblea Nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

El magistrado del Tribunal Electoral (TE), Luis Guerra, destacó la importancia de convocar a los partidos políticos y al Foro Nacional de Ciudadanos para iniciar las reformas al Código Electoral, una obligación que debe cumplirse al año siguiente de cada elección.

Versión impresa

Guerra aclaró que este proceso no es un “capricho” del Tribunal, como algunos han querido insinuar, sino a un mandato legal.  

Explicó que ya se han hecho cambios fundamentales como posibles reformas que serán presentados en un anteproyecto ante la Asamblea Nacional, la cual aprobará o rechazará los cambios.

Uno de los cambios fundamentales mencionados por el magistrado es la modificación del artículo 33 del Código Electoral, que regula cuándo los funcionarios deben separarse de sus cargos si aspiran a un puesto de elección popular. 

Enfatizó que los partidos políticos ya no podrán otorgar candidaturas por reserva a funcionarios que no se hayan separado del cargo. Ahora, quien esté en funciones y quiera postularse, debe ir a las primarias de su partido.

En cuanto al voto plancha, cociente, medio cociente y residuo, Guerra detalló que  esa es una fórmula que el pleno está analizando y la va a presentar a la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

Reconoció en Telemetro Reporta que existe un gran desconocimiento entre la población sobre este tema. En su opinión, en los circuitos plurinominales deben salir los candidatos más votados y que el voto en plancha no esté condicionado a que sea de su partido.

Sobre el Plan General de Elecciones (Plagel), Guerra informó que ya se inició la captación y capacitación del personal que trabajará en las mesas de votación, debido a que en 2024 se registraron errores en actas electorales en áreas urbanas, con números y letras ilegibles y sumas incorrectas, lo cual calificó como “imperdonable”.

En cuanto al fuero penal electoral, el magistrado propuso que este beneficio solo esté vigente durante el período de campaña y no de forma permanente.

 Guerra precisó que las alianzas entre partidos políticos deberán definirse a más tardar el 30 de enero de 2029, fecha que será cuatro meses antes que lo estipulado en el Plagel anterior.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook