politica

Malestar por distanciamiento del Gobierno de Laurentino Cortizo y el colectivo PRD

Movimiento Nacional de Profesionales y dirigentes base del Partido Revolucionario Democrático (PRD) manifiestan su malestar por el distanciamiento que hay entre el Gobierno y el colectivo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Sede del PRD

El deseo de realizar profundos ajustes estructurales para que el colectivo oficialista retome su conducción política para acabar con la "inoperatividad de las estructuras del partido" y el reclamo de elecciones de delegados quedó plasmado en un documento elaborado por integrantes del Movimiento Nacional de Profesionales y dirigentes base del Partido Revolucionario Democrático (PRD). 

Versión impresa

En una carta al secretario general del PRD, Pedro Miguel González, unos 60 dirigentes destacan que cuando se triunfó en los comicios del 2019, se pensó que se abriría un mundo de oportunidades laborales en el nuevo gobierno y se iniciaría la reconstrucción de deteriorados puentes de comunicación del PRD con la sociedad panameña.

Sin embargo, con el paso del tiempo, esta convicción empezó a decaer, los nombramientos no llegaron, el PRD se desmovilizó totalmente, y para colmo de males, vino la pandemia a deteriorar la salud pública y la economía nacional.

El movimiento perredista sostiene que, a pesar de tener todo en su contra, el presidente Laurentino Cortizo y su equipo han demostrado capacidad en el manejo político y gubernamental de la pandemia, pero reconocen que no pueden "ocultar el malestar que ha causado el distanciamiento existente entre el gobierno y el PRD, y los excesos y abusos en los que han incurrido algunos funcionarios (que resaltados) en las redes sociales controladas por nuestros adversarios, han terminado convertidos en escándalos públicos, agravando aún más la indignación de las bases perredistas".

Se revela que grupos representativos de distintos circuitos electorales del país han decidido oportuno organizarse para salir en defensa del gobierno PRD, pero en todos los contactos pudieron constatar la disconformidad generalizada de las bases, y el deseo de realizar profundos ajustes estructurales, mediante los canales institucionales democráticos, pues urge que el partido retome su función de conducción política en el país.

Todo ese panorama, motiva al Movimiento de Profesionales para pedirle a Pedro Miguel González que el tema de las elecciones primarias para delegados que corresponde realizarse en 2021, sea incluido dentro de la agenda de temas que a corto plazo el CEN deba deliberar y decidir.

"Tenemos todas las capacidades y la autoridad moral para resistir las críticas de los opositores del gobierno. Lo que lamentamos profundamente es que la inoperatividad de las estructuras del partido, nos impiden apoyar con mayor contundencia, presencia y efectividad, la gestión del Presidente Cortizo", señala el pronunciamiento.

VEA TAMBIÉN: Luego de escándalo por la compra millonaria de un programa tecnológico, la Autoridad del Canal de Panamá busca protegerse

Cambios
En los 14 meses que lleva de gestión, el presidente Laurentino Cortizo ha realizado varios cambios en su equipo de trabajo. 

El pasado mes de julio designó nuevos titulares en las carteras de Vivienda y Desarrollo Social. Anterioremente, había realizado cambios en el Ministerio de Salud. 

También se han realizado movimientos en varias Gobernaciones del país. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook