politica

Malestar por distanciamiento del Gobierno de Laurentino Cortizo y el colectivo PRD

Movimiento Nacional de Profesionales y dirigentes base del Partido Revolucionario Democrático (PRD) manifiestan su malestar por el distanciamiento que hay entre el Gobierno y el colectivo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Sede del PRD

El deseo de realizar profundos ajustes estructurales para que el colectivo oficialista retome su conducción política para acabar con la "inoperatividad de las estructuras del partido" y el reclamo de elecciones de delegados quedó plasmado en un documento elaborado por integrantes del Movimiento Nacional de Profesionales y dirigentes base del Partido Revolucionario Democrático (PRD). 

Versión impresa

En una carta al secretario general del PRD, Pedro Miguel González, unos 60 dirigentes destacan que cuando se triunfó en los comicios del 2019, se pensó que se abriría un mundo de oportunidades laborales en el nuevo gobierno y se iniciaría la reconstrucción de deteriorados puentes de comunicación del PRD con la sociedad panameña.

Sin embargo, con el paso del tiempo, esta convicción empezó a decaer, los nombramientos no llegaron, el PRD se desmovilizó totalmente, y para colmo de males, vino la pandemia a deteriorar la salud pública y la economía nacional.

El movimiento perredista sostiene que, a pesar de tener todo en su contra, el presidente Laurentino Cortizo y su equipo han demostrado capacidad en el manejo político y gubernamental de la pandemia, pero reconocen que no pueden "ocultar el malestar que ha causado el distanciamiento existente entre el gobierno y el PRD, y los excesos y abusos en los que han incurrido algunos funcionarios (que resaltados) en las redes sociales controladas por nuestros adversarios, han terminado convertidos en escándalos públicos, agravando aún más la indignación de las bases perredistas".

Se revela que grupos representativos de distintos circuitos electorales del país han decidido oportuno organizarse para salir en defensa del gobierno PRD, pero en todos los contactos pudieron constatar la disconformidad generalizada de las bases, y el deseo de realizar profundos ajustes estructurales, mediante los canales institucionales democráticos, pues urge que el partido retome su función de conducción política en el país.

Todo ese panorama, motiva al Movimiento de Profesionales para pedirle a Pedro Miguel González que el tema de las elecciones primarias para delegados que corresponde realizarse en 2021, sea incluido dentro de la agenda de temas que a corto plazo el CEN deba deliberar y decidir.

"Tenemos todas las capacidades y la autoridad moral para resistir las críticas de los opositores del gobierno. Lo que lamentamos profundamente es que la inoperatividad de las estructuras del partido, nos impiden apoyar con mayor contundencia, presencia y efectividad, la gestión del Presidente Cortizo", señala el pronunciamiento.

VEA TAMBIÉN: Luego de escándalo por la compra millonaria de un programa tecnológico, la Autoridad del Canal de Panamá busca protegerse

Cambios
En los 14 meses que lleva de gestión, el presidente Laurentino Cortizo ha realizado varios cambios en su equipo de trabajo. 

El pasado mes de julio designó nuevos titulares en las carteras de Vivienda y Desarrollo Social. Anterioremente, había realizado cambios en el Ministerio de Salud. 

También se han realizado movimientos en varias Gobernaciones del país. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook