Skip to main content
Trending
La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioMulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticosPanamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay
Trending
La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioMulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticosPanamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Martinelli es un factor clave de las elecciones de 2024

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Panamá / Persecución / Ricardo Martinelli

Panamá

Martinelli es un factor clave de las elecciones de 2024

Actualizado 2022/04/07 06:28:37
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El especialista en ciencias políticas, Richard Morales plantea que en caso que Ricardo Martinelli corra en las elecciones generales, probablemente se vería un panorama parecido al 2014 donde la elección terminó polarizando entre tres opciones. También podría ser algo parecido al 2009 donde se polarizó solo entre dos candidaturas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal. Foto: Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué hacer para solucionar crisis de la Caja de Seguro Social?

  • 2

    ¿Para quiénes aplicaría la propuesta de trabajar cuatro días a la semana?

  • 3

    ¡Dolor! El cadáver encontrado en avanzado estado de descomposición en David sí era el de Stefannie Rodríguez

La figura del expresidente Ricardo Martinelli es un factor de mucha relevancia en las elecciones de mayo de 2024, y así lo reconocen analistas y dirigentes de los partidos políticos.

El exgobernante lo ha dejado claro que aspira a volver al Palacio de Las Garzas, incluso es quien marca de primero en todas las encuestas de opinión.

Ese nivel de preferencia entre el electorado, es para algunos lo que le ha valido la persecución de la cual es blanco en este momento.

Analistas políticos coinciden en que el hecho que se le permita a Ricardo Martinelli ser candidato presidencial o no, será un factor que influirá mucho en esa contienda.

En ese sentido el especialista en ciencias políticas, Richard Morales plantea que en caso que Ricardo Martinelli corra en las elecciones generales, probablemente se vería un panorama parecido al 2014 donde la elección terminó polarizando entre tres opciones. También podría ser algo parecido al 2009 donde se polarizó solo entre dos candidaturas.

No obstante, Richard Morales considera que en caso de que no pueda correr Ricardo Martinelli, habría un escenario muy parecido al 2019 donde hay un fraccionamiento con alianzas muchos más pequeñas y resultados muy cercanos y apretado, parecido tanto al 2019 como al 1994, donde los candidatos ganadores lo hicieron con un mínimo.

Destaca que una candidatura presidencial de Ricardo Martinelli generará mayor presión para los demás partidos a que formen alianzas.'

2014


las elecciones se vieron polarizadas entre tres candidatos.

2019


hubo un fraccionamiento de las alianzas más pequeñas que participaron.

"Todavía hay un panorama muy incierto, sabemos quiénes son los principales dirigentes de los partidos y quienes serían los candidatos que estarían negociando las posibles alianzas, pero todavía no sabemos quiénes van a ser los candidatos por libre postulación y tampoco las alianzas que se van a hacer", manifestó Morales.

VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón: 'Corte Suprema de Justicia está judicializando la política en Panamá'

Un segundo factor que señala Morales a tomar en cuenta es si el Gobierno decide aprovechar el control del Estado para ir con candidato propio o hacer una alianza con partidos más significativos.

Por su parte, el analista Jaime Porcell indica: “Estoy de acuerdo que la figura de Ricardo Martinelli es el epicentro de  la próxima elección, de seguro que sí”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agrega Porcell: “Por supuesto que la presencia o no de Ricardo Martinelli va a a ser uno de los factores de la próxima elección, como afectaría habría que verlo”.

El analista, deja abierta la posibilidad de que sí Martinelli le impidan ser candidato pueda endosar a una figura para la cual pedir el apoyo del electorado.

VEA TAMBIÉN: Otro intento fallido para edificar nueva escuela República de Venezuela

Mientras que el analista político y comentarista Juan Carlos Tapia indica: “Yo lo pongo en dos opciones, o va con Ricardo Martinelli o va sin Martinelli y esas son las opciones”.

Explica que si Martinelli va como candidato presidencial el panorama es totalmente diferente. “En este momento predecir o vaticinar o pronosticar algo sin saber  las reglas de las elecciones es muy difícil.

“Si corre Martinelli van a tener que unirse todos contra Martinelli y si no corre, allí hay opción para cualquiera”, destaca Tapia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Foto MEF

La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría General

Pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Zelmar Rodríguez, administradora general de la ASEP

Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Tratamiento estético. Foto: Pexels

Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Santiago Peña y José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".