politica

Martinelli recibió varias amenazas de terroristas tras cooperar con la CIA

En una carta enviada al pueblo y Gobierno de Estados Unidos el expresidente panameño relata episodios dramáticos que vivió por apoyar los intereses norteamericanos.

José Chacón - Actualizado:

Martinelli está a la espera de su extradición a Panamá desde EE.UU / Archivo.

El expresidente Ricardo Martinelli fue amenazado de muerte por gurpos terroristas y el Gobierno de Cuba, entre otros, reveló el político y empresario panameño en una carta abierta, dirigida al pueblo y al Gobierno de los Estados Unidos de América.

Versión impresa

En la extensa misiva, que ha sido reproducida a nivel local e internacional, Martinelli aseguró que recibió serias amenazas durante su mandato (2009-2014) a raíz de su colaboración con la Agencia Central de Inteligencia o (CIA) por sus siglas en inglés.

"Cuando la CIA pidió que yo detuviera un barco norcoreano proveniente de Cuba que cruzaba el Canal de Panamá, no pestañeé", se lee en la nota.

El exmandatario, que lleva casi un año detenido en la Corte Federal del Distrito Sur de La Florida, a raíz de una solicitud de extradición del Gobierno de Panamá, añadió que recibió la información directamente de la CIA y que incluso, antes de la acción contra el Chong Chon Gang, el contraespionaje cubano le hizo advertencias.

"Antes de incautar el barco norcoreano, me llamó el presidente Raúl Castro y el canciller/viceministro cubano y fui amenazado. Dejaron claro que si detenía el barco, sufriría graves consecuencias", indicó Martinelli en su carta.

Añadió, que tras las intimidaciones cubanas, notificó a su homólogo estadounidense Barak Obama de la situación, y que este envió semanas después, al vicepresidente Joe Biden y al secretario de estado John Kerry.

También explicó que su integridad física y la de Panamá estuvieron en riesgo por apoyar los intereses estadounidenses en medio oriente.

Martinelli hizo referencia a un episodio diplomático en el que el Gobierno de EE.UU le solicitó a Panamá declarar como grupo terrorista a la organización islámica Hezbolá.

A petición, también de la CIA, Martinelli escribió que apoyó a EE.UU en las negociaciones del Gobierno colombiano con las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Mencionó que Panamá fue firme en mantener lejos de nuestro territorio a grupos armados colombianos para que estos fueran desarticulados en su país.

De igual forma, comentó que se siente casi traicionado porque, tanto Kerry como Biden, llegaron a Panamá para agardecer personalmente su cooperación con Estados Unidos, y que estos le prometieron, que si en algún momento necesitaba ir a ese país, podría hacerlo con confianza.

"Pensaba que podría confiar en las promesas de los oficiales estadounidenses, pero estaba equivocado", argumentó Martinelli.

Sobre los procesos que le siguen en Panamá, Martinelli contó que se trata de una componenda política orquestada por el actual mandatario Juan Carlos Varela y reiteró que este junto al exembajador de EE.UU en Panamá, John Feeley, tramaron su persecución.

"Después de lo que mi país y yo hicimos por Estados Unidos, realmente creí que ustedes no se involucrarían en la vendetta contra mí... Fui traicionado y víctima de un montaje por mi propio vicepresidente (Varela) que ahora intenta deshacerse de mi para siempre".

Por último, solicitó al Departamento de Estado de los Estados Unidos que de ser extraditado a Panamá, se haga "expeditamente, conforme el Tratado de 1905 entre Estados Unidos y Panamá y que la Doctrina de Especialidad sea expresamente aplicada".

 

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook