politica

Martinelli recibió varias amenazas de terroristas tras cooperar con la CIA

En una carta enviada al pueblo y Gobierno de Estados Unidos el expresidente panameño relata episodios dramáticos que vivió por apoyar los intereses norteamericanos.

José Chacón - Actualizado:

Martinelli recibió varias amenazas de terroristas tras cooperar con la CIA

El expresidente Ricardo Martinelli fue amenazado de muerte por gurpos terroristas y el Gobierno de Cuba, entre otros, reveló el político y empresario panameño en una carta abierta, dirigida al pueblo y al Gobierno de los Estados Unidos de América.

Versión impresa

En la extensa misiva, que ha sido reproducida a nivel local e internacional, Martinelli aseguró que recibió serias amenazas durante su mandato (2009-2014) a raíz de su colaboración con la Agencia Central de Inteligencia o (CIA) por sus siglas en inglés.

"Cuando la CIA pidió que yo detuviera un barco norcoreano proveniente de Cuba que cruzaba el Canal de Panamá, no pestañeé", se lee en la nota.

El exmandatario, que lleva casi un año detenido en la Corte Federal del Distrito Sur de La Florida, a raíz de una solicitud de extradición del Gobierno de Panamá, añadió que recibió la información directamente de la CIA y que incluso, antes de la acción contra el Chong Chon Gang, el contraespionaje cubano le hizo advertencias.

"Antes de incautar el barco norcoreano, me llamó el presidente Raúl Castro y el canciller/viceministro cubano y fui amenazado. Dejaron claro que si detenía el barco, sufriría graves consecuencias", indicó Martinelli en su carta.

Añadió, que tras las intimidaciones cubanas, notificó a su homólogo estadounidense Barak Obama de la situación, y que este envió semanas después, al vicepresidente Joe Biden y al secretario de estado John Kerry.

También explicó que su integridad física y la de Panamá estuvieron en riesgo por apoyar los intereses estadounidenses en medio oriente.

Martinelli hizo referencia a un episodio diplomático en el que el Gobierno de EE.UU le solicitó a Panamá declarar como grupo terrorista a la organización islámica Hezbolá.

A petición, también de la CIA, Martinelli escribió que apoyó a EE.UU en las negociaciones del Gobierno colombiano con las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Mencionó que Panamá fue firme en mantener lejos de nuestro territorio a grupos armados colombianos para que estos fueran desarticulados en su país.

De igual forma, comentó que se siente casi traicionado porque, tanto Kerry como Biden, llegaron a Panamá para agardecer personalmente su cooperación con Estados Unidos, y que estos le prometieron, que si en algún momento necesitaba ir a ese país, podría hacerlo con confianza.

"Pensaba que podría confiar en las promesas de los oficiales estadounidenses, pero estaba equivocado", argumentó Martinelli.

Sobre los procesos que le siguen en Panamá, Martinelli contó que se trata de una componenda política orquestada por el actual mandatario Juan Carlos Varela y reiteró que este junto al exembajador de EE.UU en Panamá, John Feeley, tramaron su persecución.

"Después de lo que mi país y yo hicimos por Estados Unidos, realmente creí que ustedes no se involucrarían en la vendetta contra mí... Fui traicionado y víctima de un montaje por mi propio vicepresidente (Varela) que ahora intenta deshacerse de mi para siempre".

Por último, solicitó al Departamento de Estado de los Estados Unidos que de ser extraditado a Panamá, se haga "expeditamente, conforme el Tratado de 1905 entre Estados Unidos y Panamá y que la Doctrina de Especialidad sea expresamente aplicada".

 

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook