Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Martinelli:Próximo gobierno debe tener claro mandato popular

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desafío colectivo / Desarrollo / Elección / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Martinelli:Próximo gobierno debe tener claro mandato popular

Actualizado 2023/11/30 08:00:03
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

El expresidente recalcó que se requiere un gobierno democrático con legitimidad, que una al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli aboga por la unidad de cara a los retos que debe enfrentar el país. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli aboga por la unidad de cara a los retos que debe enfrentar el país. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo de la Corte Suprema invocó una dimensión ambiental

  • 2

    JP Morgan vaticina pérdida de grado inversión si mina cierra

  • 3

    Violador de cadáveres aprovechó fallos para delinquir

El candidato presidencial Ricardo Martinelli considera fundamental que los panameños estén  de un solo lado tras la reciente crisis social derivada del rechazo al contrato minero.

Martinelli recordó que los arbitrajes cuestan y toman tiempo. En este sentido añadió que los del Canal de Panamá aún no están en firme por “incidentes” que se presentaron.

"Esta pelota le tocará al próximo gobierno que hereda unos problemas de tamaño colosal, que nos harán perder el grado de inversión y traerá aumento de costos de intereses y muchas cosas más. Se requiere un gobierno democrático con legitimidad que una al país y sepa gobernar siendo el pueblo su único elector", comentó.

Para el exmandatario es clave contar con un programa masivo de inversiones públicas y recortar enormes cantidades de gastos superfluos e innecesarios.

"Muy probable se necesiten cambios drásticos constitucionales  en este nuevo país en un gobierno de unidad nacional rompiendo el retrovisor de la venganza y del pase de facturas", expuso.

El líder de Realizando Metas, además, pidió no jugar con la democracia violando la ley para descalificar y sacar del ruedo político  a algunos.

"No permitamos un fraude electoral y que esta vez, sea el pueblo con los votos en mayo 2024 quien decida el brillante futuro que nos depara que junto a un gobierno de unidad nacional que  le tocará enfrentar los enormes retos venideros", destacó.

Martinelli también apuntó a otros problemas como la escasez de agua del canal, el centro bancario, de reaseguros, venta de sociedades, en caos y decadencia.

El exgobernante, de igual forma, cuestionó el gran déficit del gobierno, que debe dar 25% de descuento por pago anticipado de impuestos para el otro año. 

En esta línea se preguntó  qué harán en el 2024: "¿pedirán adelantar el 2025?".

"El próximo gobierno mejor que tenga un claro mandato popular y no se empañen las elecciones atentando contra la democracia porque lo que está en juego es el país y la supervivencia de lo que entendemos como Panamá hoy en día", reflexionó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".