Skip to main content
Trending
Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosPSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE
Trending
Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosPSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Fallo de la Corte Suprema invocó una dimensión ambiental

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Minería / Naturaleza / Panamá

Panamá

Fallo de la Corte Suprema invocó una dimensión ambiental

Actualizado 2023/11/29 11:00:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Ahora el país debe avanzar hacia un modelo de verdadero desarrollo sostenible, en el que la naturaleza sea el motor de actividades ligadas a este potencial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Corte Suprema declaró el martes inconstitucional el contrato de la mina de cobre. Foto:: Cortesía/Ariel Rodríguez

La Corte Suprema declaró el martes inconstitucional el contrato de la mina de cobre. Foto:: Cortesía/Ariel Rodríguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recorte al presupuesto 2024, ¿qué instituciones sufrirán?

  • 2

    Violador de cadáveres aprovechó fallos para delinquir

  • 3

    'No he sido destituida; no se me ha notificado nada'

Panamá debe avanzar hacia un modelo de verdadero desarrollo sostenible, recalca el doctor Ariel Rodríguez, tras el fallo de inconstitucionalidad sobre el contrato minero emitido el martes por la Corte Suprema de Justicia.

A juicio de Rodríguez, el fallo invocó una dimensión ambiental, lo que se convierte en un éxito sin precedentes en la defensa de los recursos naturales del país.

Para el biólogo, la biodiversidad, protegida y bien utilizada, debe ser el motor de actividades ligadas a este gran potencial.

"Podemos pasar de tener un puerto minero a un puerto de cruceros, pasar de territorios mineros a centros  lúdicos verdes de primer nivel. De centros de molinos de mina a  institutos o universidades de categoría mundial para temas ambientales diversos", dijo a Panamá América.

Rodríguez recalca que es clave  rescatar los parques nacionales,  reservas de biosfera y sitios de patrimonio mundial de la humanidad.

"Debemos atraer recursos millonarios, de los fondos verdes internacionales.  Panamá, en su futuro verde y ecológico, pero igualmente en su urbe y en el interior,  puede incentivar nuevos modelos y reactivar el rubro agropecuario", agregó.

El docente universitario, además, precisa que Panamá es rico en oro azul: el agua, cuyo valor aumenta cada día. En este sentido aboga por la protección de las cuencas para garantizar el consumo humano.

"Además de nuestro consumo, está la potencialidad de vender a países sedientos y con mala calidad de agua. Eso es un negocio y aquí no nos hemos dado cuenta", resalta.

Entre sus conclusiones, la Corte Suprema de Justicia destacó que la protección del derecho a la vida, la salud y el ambiente de las futuras generaciones tiene prevalencia  sobre cualquier otro derecho de naturaleza económica, incluyendo el derecho  a la inversión.

El martes, el presidente Laurentino Cortizo prometió un cierre ordenado y seguro de la mina, tomando en cuenta sus consecuencias ambientales, laborales, sociales, económicas y legales.

Ante este escenario, el Comité Panameño de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha establecido una mesa técnica de trabajo, cuyo propósito es establecer una hoja de ruta, que garantice el cumplimiento de los protocolos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El comité local de la UICN recuerda que toda intervención de recuperación ambiental requerirá contar técnicamente con las condiciones, metodologías y recursos adecuados para mitigar  y compensar los daños causados.

El grupo ha hecho un llamado a las instituciones científicas, especialistas y gremios a sumarse a esta mesa y hacer frente este reto nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Fabián Ruiz (izq.), del PSG, anota un gol, en un partido del Mundial de Clubes ante el Real Madrid. Foto:EFE

PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".