Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Más centros de votación, menos congestionamiento

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudadanos / Corregimientos / Elecciones 2024 / Padrón electoral / Política / Tribunal Electoral

Panamá

Más centros de votación, menos congestionamiento

Actualizado 2024/01/29 16:35:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La pandemia motivó la tarea de que los centros de votación cuenten con menos electores y, por consiguiente, menos mesas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los magistrados se adelantaron una semana para dar a conocer la cifra de votantes para las próximas elecciones. Foto: Francisco Paz

Los magistrados se adelantaron una semana para dar a conocer la cifra de votantes para las próximas elecciones. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo reporte de serpiente para Panamá

  • 2

    Jueza reconoció Principio de Especialidad a Martinelli

  • 3

    ¿Puede Martinelli correr aunque le rechacen casación?

En los comicios generales de este año están habilitados para votar 246 mil 260 ciudadanos más que en 2019, cuando se celebraron las últimas elecciones.

En esta ocasión se contará con un incremento de 239 centros de votación y 666 mesas, en comparación con hace cinco años.

Para el 5 de mayo, finalmente quedaron habilitados para votar, 3 millones 4 mil 83 personas que lo harán en 3,037 centros de votación y 7,577 mesas.

Para estas elecciones funcionarán como lugares de votación unos 31 hospitales, 4 centros de atención al adulto mayor y 20 centros penitenciarios, donde se colocarán 120 mesas, a razón de 36 en los hospitales, 4 en las casas hogares y 80 en las cárceles.

El centro de votación más grande será el Centro de Convenciones Atlapa, donde deberán votar 25,886 ciudadanos.

Osman Valdés, director de Organización Electoral, explicó que el aumento de los lugares de votación se dan, generalmente, en áreas rurales por razón del crecimiento población, no obstante, es esta ocasión se redistribuyeron mesas, principalmente en las áreas urbanas.

Todo esto obedece a la tarea de descongestionar centros de votación, iniciativa que surgió durante la pandemia ante la posibilidad de que se presenten eventos similares.

"Hay centros que no pudimos descongestionar, porque no había centros con las condiciones adecuadas para atender a los electores que debíamos sacar", detalló el funcionario.

Agregó que la meta es que aquellos centros que contaban con más de 20 mil electores y hasta 40 mesas, esa población se redistribuyera para bajarlos a un rango de entre 10 mil y 12 mil electores y que tuvieran como máximo 14 mesas de votación.

"Eso significaba abrir centros de votación cercanos para distribuir a los electores en los mismos corregimientos", mencionó Valdés.

Los cinco corregimientos con más electores son Tocumen (54,937), 24 de diciembre (52,655), Juan Díaz (48,287), Betania (42,422) y Pedregal (41,089), todos ubicados en la provincia de Panamá que tiene 724 mil 406 personas habilitadas para votar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al padrón electoral final se le incorpora, además de los 2 millones 999 mil 625 personas que tienen que acudir a los centros de votación, unas 3,788 que se inscribieron para votar para presidente en el extranjero y otras 670 que lo harán en forma adelantada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".