politica

Miembros de Realizando Metas piden un proceso jurídico con equidad e igualdad para Ricardo Martinelli

El próximo martes realizarán una protesta, que comenzará en la Plaza 5 de Mayo y se dirigirá a la Corte Suprema de Justicia.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Realizando Metas se mantiene firme pese a la persecución a su líder. Foto: Víctor Arosemena

Miembros del partido Realizando Metas, y del equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli, exigieron este martes que se respeten los derechos del exgobernante,  quien enfrenta un armado proceso judicial en el caso Odebrecht.

Versión impresa

Francisco Ameglio, vicepresidente de este colectivo político, lamenta que el Gobierno de Laurentino Cortizo enfile los recursos para perseguir políticamente a Martinelli, cuando el país atraviesa por una precaria situación económica.

"El Gobierno está enfocado en persecuciones políticas infértiles que no producen nada más que no sea desesperanza en la población. Los miembros de la junta directiva de Realizando Metas no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Vamos a hacer lo justo y necesario para defender a Ricardo Martinelli, que es la persona que el pueblo ha eligido para sacarnos del atolladero", dijo Ameglio en conferencia de prensa.

Ante esta situación, integrantes de Realizado Metas se manifestarán el próximo martes 20 se septiembre. La marcha comenzará desde las 4:00 p.m. en la Plaza 5 de Mayo y se dirigirá hacia la Corte Suprema de Justicia.

Por su parte Félix Moulanier, integrante de la Juventud de RM,  cuestionó la capacidad del sistema judicial, que aplica una justicia al resto y otra diferente al líder de Realizando Metas, lo cual es una clara violación a sus derechos.

"Hoy nuevamente este gobierno lo vuelve a hacer, así como lo hicieron en la dictadura militar,  ahora utilizando los órganos del Estado que tienen que ver con la justicia. Estos recursos  tienen que destinarse al crimen, pero se dirigen a perseguir a enemigos políticos", agregó.

Moulanier, además, hizo un llamado a las bases del partido para que salgan a defender la democracia y que la justicia se aplique correctamente.

"Le exigimos   a Baloisa Marquínez y a los magistrados que lleven un proceso jurídico con equidad e igualdad y que paren la persecuión política intestina que le tienen a Ricardo Martinelli", expuso el dirigente.

Moulanier añadió que claramente los adversarios de Martinelli han entendido que ninguno tiene la capacidad de ganárselo  en las urnas, por lo que no les queda de otra que usar los instrumentos que les brinda el poder  para intrometerse en el órgano Judicial y en el Tribunal Electoral.

Vigilarán de cerca el proceso

Por su parte Jamis Acosta, directivo y parte del equipo legal, recordó que desde el 2015, Martinelli ha sufrido violaciones y la muestra más evidente es el doble juicio del que fue objeto por el caso "Pinchazos". Con el inicio del proceso por el tema Odebrecht, estas arbitrariedades volvieron a quedar al descubierto

El abogado denunció las claras  intenciones que continúan de negarle al expresidente lo que en derecho mantiene, como el Principio de Especialidad. Acosta señaló que no van a permitir que esto siga porque la defensa está preparada para hacer valer  sus garantías.

Destacó, además, que Marquínez tiene en sus manos la decisión de sobreseer al exmandatario.

"Los tiempos están avanzado. Al señor Martinelli le acarrea un derecho y también tiene en sus manos la decisión de sobreseer a un hombre que no está vinculado en lo absoluto a este proceso", precisó Acosta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook