politica

Ministro Luis Sucre asegura que no autorizó entregar vacunas a la Asamblea Nacional

El presidente de la Comisión de Salud, Víctor Castillo, aseguró que las dosis fueron solicitadas y entregadas por el Minsa; además, justificó el hermetismo, señalando que fue para respetar la bioseguridad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, se mostró sorprendido cuando se le consultó sobre el tema. Foto: Cortesía Minsa

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que no autorizó la vacunación contra la covid-19 en la Asamblea Nacional y anunció una investigación al respecto.

Versión impresa

Sucre respondió así al diputado Víctor Castillo, quien aseguró que el proceso realizado ayer de manera sorpresiva, se dio con el apoyo del Ministerio de Salud (Minsa), que habría enviado 500 dosis en respuesta a una solicitud hecha por él, aunque no pudo precisar quién autorizó la entrega.

"Nosotros no hemos autorizado vacunas para la Asamblea, sin embargo, vamos a investigar realmente la decisión", reaccionó el titular de Salud.

Según Sucre, se ha continuado con la vacunación como está programado, con los mayores de 60 años.

Agregó que la investigación se extenderá al centro de operaciones de las vacunas y se investigará dónde, cómo y cuándo se tomó la decisión.

Más temprano, la Asamblea publicó en twiter una aclaración en la que aseguró que el Minsa había destinado 500 dosis de vacuna "para el personal esencial que labora en pandemia, tal y como ha sido realizado en los otros dos órganos del Estado".

El diputado Víctor Castillo, quien preside la Comisión de Salud, reconoció que las dosis fueron solicitadas por él al Ministerio de Salud y que la iniciativa es similar a las que se han realizado en los otros dos órganos del Estado.

Castillo justificó que no se permitiera el acceso al Palacio, señalando que se estaba cumpliendo con los protocolos de bioseguridad en cuanto a no permitir la aglomeración de personas.

VEA TAMBIÉN:  Laurentino Cortizo remueve del cargo al director de la Policía Nacional, Gabriel Medina

Previamente, personal de seguridad había señalado que se trataba de una jornada de fumigación y limpieza.

No se precisó cuántos disputados se beneficiaron de la vacunación que se desarrolló ayer en la Asamblea Nacional en medio de un hermetismo y que, incluso, sorprendió a algunos miembros del hemiciclo.

Solo la diputada Kayra Harding confirmó que recibió la vacuna al publicar una fotografía en redes sociales.

En tanto, varios diputados aclararon que no se les avisó sobre la vacunación.

VEA TAMBIÉN: No es el momento para realizar huelgas, afirma el Ministro de Salud

La diputada Mayín Correa aclaró que ni su personal ni ella apoyaron ni participaron en la vacunación que hace la Asamblea y calificó la actividad como una "abierta violación al cronograma establecido".

Igual posición expresaron los diputados de la bancada independiente Edison Broce, Gabriel Silva y Juan Diego Vásquez.

Según Silva, su equipo y él no participaron en la vacunación y reclamó que la aplicación de toda vacuna debe ser pública y transparente. "Hay un proceso establecido por el Minsa y hay que seguirlo", señaló.

El proceso de vacunación en la Asamblea comenzó a tempranas horas de la mañana, cuando se mantuvo cerrado los alrededores del Palacio y se impidió el acceso a los medios de comunicación social.

Edison Broce calificó la situación como "una total falta de respeto e insensatez saltarse las etapas del proceso de vacunación para beneficio de algunos diputados. Nadie de mi despacho participará en esa vacunación", aseguró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook