politica

Minsa en silencio por negociado de ambulancias

El negocio va dirigido a la empresa Setram, que está vinculada al secretario del PRD y exdiputado Rubén De León, ya señalado en investigaciones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

De León ha tenido el acercamiento político, el ministro Sucre se ha encargado de mantener el negocio y de garantizar el pago millonario.

El Minsa, guarda silencio sobre el negociado de las ambulancias contratadas con la empresa Servicios de Emergencia y Traslados Médicos (Setram), donde el Estado tiene que pagar casi 7 millones de dólares al año.

Se trata de una empresa vinculada al exdiputado y actual secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rubén de León, también señalado en una auditoría de la Contraloría donde se reporta al Ministerio Público irregularidades en la creación de cientos de contratos por servicios profesionales y donaciones que superaron los 113 millones de dólares. Ello entre julio de 2014 y 2017 mientras De León fue presidente de la Asamblea Nacional.

Pero ayer el ministro Sucre se negó a responder un cuestionario de este medio de comunicación sobre los contratos dados de forma directa a Setram para el servicio de ambulancias en lugares de difícil acceso, un negocio que De León maneja a través de su ahijado Jonathan David Quintero, también involucrado en otros casos judiciales.

Aunque estas contrataciones con Setram son de varias administraciones donde De León ha tenido el acercamiento político, el ministro Sucre se ha encargado de mantener el negocio y de garantizar el pago millonario hasta gestionando traslados de partidas presupuestarias.

Estas fueron las preguntas que esquivó el ministro Sucre: ¿Cuál es el sustento para la contratación directa con Setram? ¿Con base en qué fórmula se establece el precio que el Minsa paga a Setram por su servicio? ¿Cuál es la regularidad del uso deservicio de Setram? ¿Por qué se ha mantenido la contratación directa con Setram? ¿Desde qué fecha el Minsa contrata a Setram y cuánto se ha pagado hasta la fecha a esta empresa?

También se le preguntó sobre el poder político de De León y el supuesto anuncio de Japón para donar ambulancias. ¿Usted como ministro conoce que la empresa Setram está vinculada al señor Rubén De León, secretario del PRD? ¿Por qué el Minsa no tiene sus propias ambulancia? ¿Qué estatus tiene la donación de ambulancia anunciada por Japón? ¿De darse esta donación, el Minsa seguiría requiriendo los servicios de Setram?, fueron otras de las preguntas no contestadas por el Ministro Sucre.

Precisamente, el ahijado del secretario del PRD, Jonathan David Quintero Aguilar, es quien registra como presidente de la sociedad Setram. Quintero es reincidente en dos casos de violencia doméstica, uno de ellos manejado por la jueza Iris Márquez.

Las redes sociales han pedido a la Contraloría que investigue de donde salieron los recursos de Setram para la adquisición de equipos y hasta un helicóptero. Incluso han expuesto lujos de Quintero como carros de alta gama y una casa de dos pisos.

Setram es el centro de los negocios de De León a través de Quintero. Setram viene recibiendo este contrato directo con el Minsa por varias administraciones y De León, aún con sus contactos en la Asamblea, consigue el presupuesto para que se le paguen sus facturas. De acuerdo con datos del Minsa, Setram le da el servicio de 24 ambulancias que tienen como base la ciudad de Santiago, Veraguas, precisamente de donde es oriundo De León y Quintero.

La justificación tiene como base la negligencia. El Minsa afirma que no tiene capacidad para cubrir las regiones apartadas del país con el servicio de ambulancia, por lo que contrata directamente a Setram.

Hasta agosto de 2019, Setram solo contaba con la formalidad de un servicio de operaciones del Ministerio de Comercio. Pero al asumir Laurentino Cortizo la Presidencia, Setram fue inscrita como sociedad anónima en el Registro Público de Panamá, siendo Quintero su presidente y secretario.

Recientemente, el ministro de Salud, Francisco Sucre, promovió en la Asamblea un traslado departidas para pagarle 6.7 millones de dólares a Setram por los servicios prestados de enero a diciembre de este año. Bajo esta facturación, el negocio de Setram podría haber generado en los últimos años más de 50 millones de dólares a punta de contrataciones directas desde el Minsa.

Fuentes oficiales afirman que De León en este momento se mueve políticamente para interrumpir la promesa del gobierno de Japón de donar al menos 50 ambulancias al Minsa, algo que sacaría a Setram de su reservado negocio.

De León se ha convertido en un terrateniente en la provincia de Veraguas y hasta sería dueño de un hotel de playa en Santa Catalina.

Los otros negocios del exdiputado estarían siendo representados por su esposa Elvecia Rujano de De León, quien en el pasado ha sido mencionada en casos de la Corte por el cambio de cheques.

Rujano hoy es gerente de la cooperativa de educadores Coopeve que tiene sede en Veraguas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook