Panamá
Moscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La expresidenta, Mireya Moscoso, también reconoció que el Partido Panameñista está hecho “un desastre”.
Mireya Moscoso, expresidenta de Panamá (1999 - 2004). Foto: Archivo.
Noticias Relacionadas
La expresidente Mireya Moscoso guarda las esperanzas de que en el 2029, una mujer gane nuevamente la presidencia del país, como sucedió en 1999, para erradicar el machismo que aún impera en Panamá.
“Ojalá pudiera ser; el problema es que Panamá todavía es muy machista, entonces la mujer no se atreve a competir”, dijo.
Moscoso mencionó que las mujeres se sienten en desventaja frente a los hombres en el ámbito político; por ello su participación es baja.
“A las mujeres empiezan a sacarle la vida íntima y al hombre no; eso afecta”, subrayó.
Señaló que un “candidato ideal” es aquel que se acerca a las bases humildes y entiende su realidad; eso deberían hacer las mujeres para ganar mayores adeptos de cara a las próximas elecciones.
La exmandataria también se refirió a las elecciones internas del Partido Panameñista, afirmando que las dos nóminas tienen que hacer su trabajo de búsqueda de votos y recuperación del colectivo.
Reconoció que el Partido está hecho “un desastre” porque lo han utilizado para negocios, olvidando los valores de Arnulfo Arias.
“Hay que recuperar el sentimiento y el partido; ojalá que cualquiera de los dos que gane recoja ese sentimiento y a esas personas que lo han hundido no se les tome en cuenta; si se hace, será lo mismo”, aseveró.
Recientemente, la nómina del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, fue impugnada por supuestamente incumplir las reglas de paridad; no obstante, el Comité Nacional de Elecciones (CNE) del Partido rechazó esta denuncia.
Las elecciones internas serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.