politica

Mulino abordará crisis venezolana, migración y listas discriminatorias en la ONU

El presidente panameño detalló que "el principal alimento hacia el problema (migratorio) es la crisis venezolana".

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Asamblea General de la ONU. Foto: EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves que viajará el sábado próximo a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, en donde abordará en su discurso "tres temas" como son la crisis venezolana, la migración por el Darién y la situación del país frente a las listas de paraísos fiscales, consideradas injustas por el mandatario.

Versión impresa

"No voy a echar un recurso de retórica y de quiénes fueron, cuando la crearon, para qué se creó y de dónde nació las Naciones Unidas, eso todo el mundo lo sabe, ahí voy a un foro de denuncia y un foro de planteamiento de nuestra posición nacional", expresó el mandatario durante su comparecencia semanal.

El presidente panameño detalló que con motivo de la Asamblea de la ONU y su participación prevista el próximo miércoles, también acudirá a foros empresariales, bancarios y de inversionistas, así como reuniones bilaterales con representantes de algunos países que han solicitado ese encuentro.

Tema migratorio y Venezuela

Mulino recordó, respecto al tema migratorio, "el problema de la crisis humanitaria" en la frontera, ya que "Panamá está siendo receptora de un problema de magnitud internacional todos los días".

 "La crisis humanitaria de nuestra frontera nos está causando costos económicos altísimos, pero también costos ambientales y en vidas humanas, por lo que ahí se vive que es una tragedia humanitaria en todo sentido", precisó.

Las autoridades de Panamá estiman que en 2024 unos 320,000 migrantes atravesarán esta selva, una reducción del 38 % frente al récord histórico de 520,000 que cruzaron el año pasado, y que vinculan con las nuevas políticas de control de migración implementadas por el nuevo Ejecutivo, cuyo mandato comenzó el pasado 1 de julio.

 Mulino ligó el tema migratorio a la crisis que se vive en Venezuela, otro de los temas que tratará durante su intervención y en reuniones bilaterales con algunos presidentes, en el marco de la Asamblea de la ONU.

El presidente panameño detalló que "el principal alimento hacia el problema (migratorio) es la crisis venezolana".

Explicó que aunque se ha reducido el flujo, los venezolanos siguen siendo el "67% de los (migrantes) que van entrando" a Panamá por la selva del Darién, con un aumento además de otras nacionalidades como la china y nepalí.

 "La verdad que este es un tema que esperamos se pueda definir de aquí a lo que resta del año, no digo solucionar, sino definir ya con claridad", puntualizó.

Las listas "injustas"

Mulino dejó claro que también utilizará la Asamblea de Naciones Unidas para tratar el tema de las listas de paraísos fiscales, las cuales reiteró que son una "injusticia" para el país centroamericano.

"Utilizaré esa tribuna para explicar claramente la injusticia que se está cometiendo contra Panamá y explicar por qué cooperamos y dónde estamos cooperando. No es cierto que Panamá no sea un país cooperador" subrayó.

 Mulino destacó que Panamá cuenta con todas las herramientas legales e internacionales para "cooperar con la comunidad", que lo solicite, "sobre todo en temas delictuales".

"Todos los funcionarios que tienen que ver con esto, tienen que cooperar en función a los cánones que son Ley de la República (de Panamá) o reglamentos que hemos convenido con esos institutos a nivel mundial", acotó.

Mulino advirtió la semana pasada que tomaría medidas contra los países que incluyan a la nación centroamericana en listas “discriminatorias” de paraísos fiscales, como no darles contratos públicos ni “licitaciones importantes”: “No tendrán derecho a nada en Panamá”.

El pasado octubre, Panamá salió, por segunda vez en menos de una década, de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en la que aparecen los países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, pero aún permanece en la lista negra de la Unión Europea (UE) de paraísos fiscales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook