Skip to main content
Trending
Thunder celebra su título en la NBAMadeline Pineda: ¿Ya no forma parte de 'Los Triunfadores'?Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenibleConflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo SánchezPadres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases
Trending
Thunder celebra su título en la NBAMadeline Pineda: ¿Ya no forma parte de 'Los Triunfadores'?Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenibleConflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo SánchezPadres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino abordará tema del Canal de Panamá con Donald Trump

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Diálogo / Donald Trump / EEUU / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Mulino abordará tema del Canal de Panamá con Donald Trump

Actualizado 2025/02/03 22:11:43
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los mandatarios tienen previsto una conversación este viernes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Visita del secretario de Estado, Marco Rubio, al Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Visita del secretario de Estado, Marco Rubio, al Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    China lamenta retiro de Panamá de la iniciativa de la Ruta de la Seda

  • 2

    Más de 5,000 educadores en Veraguas inician el proceso de capacitación

  • 3

    Rubio celebra que Panamá no renueve el acuerdo con China de la Ruta de la Seda

  • 4

    Bloomberg asegura que buques estadounidenses tendrán paso gratuito por el Canal

  • 5

    Los microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado

  • 6

    Miguel Remón y Orman Innis, enfrentados por hachazo a Messi

El presidente Donald Trump espera conversar, este viernes, con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, para abordar el tema del Canal de Panamá. 

“Creo que vamos a hablar con Panamá el viernes. Esencialmente, se han comprometido a ciertas cosas, pero no estoy contento con ello”, aseguró el mandatario.

A su llegada a El Salvador, el secretario de Estado, Marco Rubio, también se refirió al tema, afirmando que su visita a Panamá fue muy respetuosa y valió la pena. 

Rubio espera que Panamá alivie las preocupaciones que tienen los estadounidenses con respecto al manejo de la vía interoceánica.

El domingo, a escasas horas de haber finalizado el encuentro entre Rubio y Mulino, el presidente estadounidense volvió a reafirmar su intención de retomar el Canal de Panamá. 

Según Trump, Panamá viola el tratado de neutralidad permanente y pone en riesgo su seguridad nacional. 

“Lo que han hecho es terrible, violaron el acuerdo”, afirmó.

 El republicano finalizó sus declaraciones reiterando que si el istmo no toma acciones “algo muy poderoso va a pasar”.

Para el abogado Teofanes López, estas palabras no significan que Estados Unidos vaya a invadir Panamá.

López cataloga las advertencias de Trump como “simples amenazas” que persiguen un objetivo, ya que, su metodología siempre ha sido intervencionista, no obstante, el derecho internacional está de lado de Panamá y su soberanía.

El jurista recalcó que aunque las declaraciones de Trump no tienen sustento, el cese de las tensiones dependerá del Ejecutivo y sus negociadores. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el analista logístico, Tony Takis, los puertos ubicados en la ribera del Canal deberían estar bajo la jurisdicción de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) por varias razones, entre ellas, seguridad y rentabilidad del Estado. 

Takis mencionó que aunque las amenazas de Trump no son ciertas, si crean incertidumbre en la comunidad internacional, por lo tanto, es importante que las autoridades aclaren dichas suposiciones.

El analista está de acuerdo con el mandatario en que las presiones de Trump tienen que ver más con los puertos que con el mismo Canal en sí, por ello, considera que es un tema que tiene solución. 

El gobierno panameño acordó con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, varias estrategias de beneficio mutuo con la finalidad de reducir las tensiones entre ambas naciones como la no renovación de la Ruta de la Seda con China, la ampliación del memorándum de entendimiento migratorio y creación de una comisión aclaratoria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Jugadores del Oklahoma City Thunder festejan con el trofeo. Foto:EFE

Thunder celebra su título en la NBA

Madeline Pineda. Foto: Instagram / @madeline1725

Madeline Pineda: ¿Ya no forma parte de 'Los Triunfadores'?

María Eugenia Herrera y Gloria De León Zubieta. Foto: Cortesía

Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenible

Estudiantes de la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Conflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo Sánchez

Colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Padres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

La provincia se mantiene en estado de urgencia. Foto: EFE

Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Hedor en Casco Antiguo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".