politica

Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Poco antes de su llegada a Perú, el presidente de Estados Unidos afirmó que su Gobierno "trasladó muchas tropas a Panamá".

Lima / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, a su llegada al aeropuerto de la Fuerza Aérea de Perú. Foto: EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aterrizó este jueves en Lima para comenzar una visita oficial de tres días a Perú, mientras crece la tensión con Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump anunció el trasladado de "muchas tropas" al país centroamericano.

Mulino llegó al aeropuerto Jorge Chávez, que sirve a la capital peruana, alrededor de las 12:30 hora local (17:30 hora GMT) junto a la primera dama, Maricel Cohen, y fueron recibidos por el canciller peruano, Elmer Schialer.

Según informó el Gobierno panameño en un comunicado, el presidente realizará esta visita oficial para "estrechar los nexos diplomáticos y comerciales" con Perú y le acompañan el canciller Javier Martínez-Achaal y el ministro de Comercio e Industrias Julio Moltó.

La agenda de Mulino incluye un encuentro con la presidenta peruana, Dina Boluarte, quien le otorgará la condecoración del Gran Collar de la Orden El Sol de Perú, y ambos firmarán una declaración conjunta.

También acudirá a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la decana de América, donde recibirá un homenaje en reconocimiento a su carrera profesional y la medalla en el grado de doctor honoris causa.

Poco antes de su llegada a Perú, el presidente de Estados Unidos afirmó que su Gobierno "trasladó muchas tropas a Panamá", país con el que firmó un acuerdo que eleva la presencia militar estadounidense.

"Hemos trasladado a muchas tropas a Panamá y hemos ocupado algunas zonas que ya no teníamos, pero ahora sí", declaró Trump en la Casa Blanca junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, quién regresó de una visita oficial al país centroamericano.

Hegseth agregó en esta reunión junto a Trump que están recuperando "el control sobre el Canal (de Panamá)".

El miércoles, durante la visita de Hegseth a Panamá, ambos países firmaron un memorando en materia de seguridad que aumenta la presencia militar estadounidense en el país centroamericano.

Pero este jueves, el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, dijo que el Gobierno panameño expresó su "malestar" a EE.UU. porque en la versión en inglés de esta declaración conjunta se omitió una frase sobre la soberanía panameña sobre Canal interoceánico.

En la versión en español, se lee que "el Secretario Hegseth reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal de Panamá y sus áreas adyacentes", pero esta frase no aparece en la versión en inglés difundida por el Gobierno del presidente Donald Trump.

"Enviamos una nota a la Embajada de EE.UU. poniendo en conocimiento de ellos nuestro malestar por haber borrado esa frase", dijo Martínez-Acha durante una entrevista con el programa radial Panamá en Directo.

El canciller explicó que él mismo estaba presente en el momento en que "se cierra el pronunciamiento final y está la frase que eliminan ellos".

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook