politica

Mulino: 'Tres años más, después de jubilarse, no es el fin del mundo'

El mandatario reconoció que se trata de un tema sensitivo, pero ya las barajas estás echadas.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:
El presidente Mulino dijo que tiene la convicción de que todo saldrá bien. Foto: Cortesía

El presidente Mulino dijo que tiene la convicción de que todo saldrá bien. Foto: Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, reconoció este miércoles que el planteamiento de aumentar la edad de jubilación, como parte de las reformas a la Caja de Seguro Social, es un tema sensitivo pero hay que hacerle frente.

Versión impresa
Portada del día

En esta línea, el mandatario narró que, en una reciente conversación con Iván Duque, el exmandatario colombiano le advirtió que no se metiera con el alza de la edad de jubilación.

"Le digo, las barajas están echadas, vamos con el tema. La verdad es que se hizo un corte dándole la orilla a los temas sensitivos para que todos aporten", resaltó.

Mulino dijo que tiene la convicción de que todo saldrá bien, a la vez que destacó que armar el proyecto implicó un ejercicio de balance de mucha racionalidad.

Con respecto a los tres años más que tendrían que trabajar los panameños, si se aprueba el nuevo proyecto, Mulino subrayó que actualmente cientos de funcionarios jubilados siguen en sus puestos.

"El estado panameño tiene 70 y tantos mil jubilados trabajando, o sea que tres años más, después de jubilarse, no es el fin del mundo", precisó.

Mulino recordó que los tiempos han cambiado desde que nació la Caja de Seguro Social, cuando  la expectativa de vida era de 10 años  después de jubilarse: "hoy la gente vive mucho más".

El jefe del Ejecutivo puntualizó que lo que está en juego con las reformas a la Caja de Seguro Social es salvar el sistema financiero panameño.

"Si esta ley no se aprueba, el cheque de enero viene un 13 % menos", advirtió

Además, dijo que el capital político lo pone el liderazgo del presidente ante la toma de decisiones difíciles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook