Skip to main content
Trending
Newton Williams anota en su debut con Saprissa, pero sale lesionado en camillaSinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunamiOzzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebreUP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo gradoIntereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026
Trending
Newton Williams anota en su debut con Saprissa, pero sale lesionado en camillaSinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunamiOzzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebreUP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo gradoIntereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino y Petro destacan la interconexión energética como clave en la crisis climática

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Gustavo Petro / José Raúl Mulino / Panamá / reunión

Panamá

Mulino y Petro destacan la interconexión energética como clave en la crisis climática

Actualizado 2025/03/28 16:54:07
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Mulino indicó que la reunión fue fructífera y destacó la importancia y el compromiso que adoptaron los dos países en el tema de la interconexión energética.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gustavo Petro, presidente de Colombia, junto a su homólogo panameños, José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Gustavo Petro, presidente de Colombia, junto a su homólogo panameños, José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino y Petro se reúnen para tratar temas de narcotráfico y migración

  • 2

    Carrillo: salvoconducto a Martinelli califica su condena como 'delito político'

  • 3

    Cámaras de videovigilancia, herramienta contra la violencia doméstica y los robos

  • 4

    Ricardo Martinelli acepta salvoconducto y viajará a Nicaragua

  • 5

    Hubo que esperar dos años por la ruta verde del Casco

  • 6

    Industriales solicitan aprovechar acuerdos comerciales vigentes

Un encuentro bilateral sostuvieron este viernes el presidente de Panamá, José Raúl Mulino y el de Colombia, Gustavo Petro, donde abordaron temas como la interconexión energética, narcotráfico y migración.

Tras dicho encuentro, ambos mandatarios emitieron algunas palabras sobre el resultado de las conversación.

Mulino indicó que la reunión fue fructífera y destacó la importancia y el compromiso que adoptaron los dos países en el tema de la interconexión energética.

Por su parte, Petro dijo que la interconexión energética es un tema fundamental y agregó que no se trata sólo de integrar a Panamá y Colombia, y resolver en estos tiempos de crisis climática.

Considera que en la articulación entre Panamá y Colombia puede estar una buena parte de la solución mundial de la crisis climática.

Según Petro, Estados Unidos necesita 1,200 gigas de energía limpia para reemplazar sus 1,200 gigas de energía fósil, carbón, gas y petróleo, y América del Sur tiene un potencial de 1,500 gigas anuales.

“Es decir, podríamos limpiar la matriz energética de los Estados Unidos, sí, Centroamérica, Panamá y Colombia logran articular los dos grandes sistemas eléctricos, se necesitará muchas otras cosas, pero está la esencial”, explicó.

El presidente colombiano detalló que no solo trata de  solucionar unos problemas propios de Panamá y Colombia, a través de una línea eléctrica, sino de soluciones reales y concretas para la humanidad y para el mundo. 

Igualmente, los mandatarios abordaron el tema migratorio, debido a los problemas que acarrea a los dos países. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Newton Williams, festeja su gol con Deportivo Saprissa. Foto: @SaprissaOficial

Newton Williams anota en su debut con Saprissa, pero sale lesionado en camilla

Se observan condiciones marítimas normales. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Fanáticos de Ozzy Osbourne en Birmingham. Foto. EFE / EPA / Adam Vaughan

Ozzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".