Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / No descartan nueva elección en alcaldía de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá / Corte Suprema de Justicia / Elecciones / Tribunal Electoral / Ricardo Martinelli

No descartan nueva elección en alcaldía de Panamá

Actualizado 2019/07/09 07:17:52
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Magistrado presidente del Tribunal Electoral reconoció que una de las posibilidades en la mesa, en el caso de Ricardo Martinelli, es un llamado a nuevas elecciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan demanda de inconstitucionalidad contra fallo que anuló candidaturas de Ricardo Martinelli

  • 2

    Mayín Correa podría tener su suplente

  • 3

    Cronología de fraude electoral de los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá

El llamado a nuevas elecciones para alcalde del distrito de Panamá, incluida la candidatura del expresidente Ricardo Martinelli, es una "posibilidad" latente, según lo expresó ayer el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz.

Hay que recordar que un fallo del pleno del TE, dado a conocer el pasado 25 de abril, anuló las candidaturas de Martinelli, tanto para diputado del circuito 8-8 como para alcalde del distrito de Panamá, al aceptar una apelación a la decisión previa de la jueza quinta electoral, Elvia Rengifo, quien había ratificado que Martinelli sí cumplía con los requisitos legales para aspirar a estos cargos de elección popular.

Frente a esta decisión de segunda instancia en la esfera electoral, abogados del expresidente Ricardo Martinelli interpusieron una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el 18 de junio, denunciando que la decisión de los magistrados (en votación dividida de 2-1) era violatoria de la Carta Magna y de tratados internacionales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno crea el Gabinete Agropecuario

Es decir, la última palabra la tiene la Corte Suprema, en un expediente bajo la ponencia del magistrado Luis Ramón Fábrega Sánchez.

Posible elección

Y en tanto llega la decisión final de la CSJ, el magistrado presidente del Tribunal Electoral no descartó que una de las posibilidades sea convocar a nuevas elecciones alcaldicias.

Ante la pregunta concreta de si se pudieran dar nuevas elecciones, Araúz respondió: "Todo depende de lo que decidan y ordenen los magistrados de la Corte Suprema... Esa puede ser una posibilidad, pero eso lo decide la Corte, reiteró".'

18


de junio de 2019 fue presentado el recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema.

2


de julio de 2019, fecha en que José Luis Fábrega asumió como alcalde de Panamá.

Por supuesto que en la eventualidad de que se ordenen nuevas elecciones para el Municipio capital, esto crearía un panorama muy particular, tomando en cuenta que ya está en funciones el alcalde José Luis Fábrega, lo que daría pie a una serie de repercusiones sobre las que el magistrado Heriberto Araúz prefirió no ahondar.

VEA TAMBIÉN: Docentes anuncian paro nacional a partir del este viernes y una marcha hacia la presidencia

Simplemente, se limitó a señalar que este caso "tendrá la repercusión que decida la Corte, porque la Corte es la que tiene que tomar una decisión sobre el fondo de esa demanda de inconstitucionalidad".

Y aunque Araúz no descartó el llamado a nuevas elecciones, fue enfático al reiterar que es algo que "escapa del control del Tribunal Electoral y queda en manos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reacciones

El fiscal general electoral, Eduardo Peñaloza, expresó que una decisión a favor de la solicitud de inconstitucionalidad, y revocando la anulación del TE a la candidatura para alcaldía del expresidente Ricardo Martinelli, "sería un caso inédito".

No obstante, también indicó que hay que esperar el fallo que emita la CSJ. En todo caso, Peñaloza recordó que ya hay precedentes de decisiones definitivas de la Corte Suprema a favor de demandas de inconstitucionalidad a fallos del Tribunal Electoral, como ocurrió en el pasado con candidaturas de Cambio Democrático (CD) al Parlacen.

VEA TAMBIÉN: La mató, le tomó fotos, las guardó en el celular y llevó a otra chica al lugar donde cometió el crimen

Y la abogada Alma Cortés, coordinadora del equipo legal de Martinelli, recordó también que la Corte Suprema ha ido dando la razón a candidatos a diputados de CD que fueron despojados de sus triunfos para diputados en las elecciones de 2014.

"Pero han sido decisiones extemporáneas. Y nuestra aspiración ahora es que la CSJ resuelva esta demanda de inconstitucionalidad en derecho, y en tiempo oportuno", expresó Cortés.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".