Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Nueva cárcel de mujeres, impulsada por Juan Carlos Varela, lejos de ser una realidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Juan Carlos Varela / mujeres

Política

Nueva cárcel de mujeres, impulsada por Juan Carlos Varela, lejos de ser una realidad

Publicado 2019/12/07 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La empresa mantiene negociaciones con el Gobierno, exigiendo varios millones de dólares, sin embargo, la obra no presenta el avance esperado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un pabellón de La Gran Joya se convertirá, en forma provisional, en la nueva sede de la cárcel de mujeres, debido a las condiciones en que se encuentra el centro femenino. Archivo

Un pabellón de La Gran Joya se convertirá, en forma provisional, en la nueva sede de la cárcel de mujeres, debido a las condiciones en que se encuentra el centro femenino. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Terreno de la cárcel de mujeres no será vendido

  • 2

    Milagros Lay pasó su primera noche de condena en la cárcel de mujeres

  • 3

    Posible reyerta, fuga y dos muertes en la cárcel de mujeres

Otro proyecto dejado por la administración de Juan Carlos Varela está siendo revisado por el actual Gobierno, debido a una serie de contratiempos presentados en el camino y que podrían perjudicar al Estado.

Se trata de la nueva cárcel de mujeres, que se construye en los terrenos del Complejo Penitenciario La Joya, por parte de la empresa IBT Group, a un costo de $27.6 millones.

La empresa ha presentado varias adendas que las autoridades aún no han reconocido y por las cuales está exigiendo varios millones de dólares.

"Son trabajos adicionales que la empresa dice que realizó con condiciones que aprobaron con la administración pasada, pero nosotros queremos saber si se hicieron estos trabajos", detalló el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

El titular no precisó cuántos millones de dólares está reclamando la empresa, pero afirmó que se encuentran en conversación con esta para tratar de llegar a un acuerdo y todo está en la mesa de negociaciones, por lo que no se descarta hasta rescindir el contrato.

VEA TAMBIÉN: Padre David Cosca seguirá suspendido de cualquier oficio eclesiástico público

Esta obra fue adjudicada a IBT Group a finales de marzo de 2017 y la orden de proceder fue autorizada el 8 de junio de 2017; sin embargo, el 27 de febrero de este año fue refrendada una adenda de tiempo, por la cual se le da un plazo de 32 meses para entregarla, es decir, en febrero de 2020.

Y por el avance que presenta el proyecto será difícil que se entregue en ese periodo, a lo que se suma la presentación de más adendas por parte de la empresa, incluyendo económicas.

A pesar de que en el primer trimestre del año se había dicho que el nuevo centro penitenciario femenino tenía un avance de 40%, el ministro Romero sostuvo ayer que anda por 35%.

"Queremos buscar es el mejor beneficio del Estado y por eso vamos a velar que los recursos sean utilizados adecuadamente", manifestó la autoridad.

El pasado 6 de agosto, Romero le advirtió al consorcio Cefere Panamá, la intención de rescindir el contrato, por varios incumplimientos de la empresa, entre los cuales mencionaba que a esa altura la obra debería presentar un 78% de avance y en el campo solo se observaba 35%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Panamá se hace eco de la campaña 'Un violador en tu camino'

En la nota, Romero le recordaba al consorcio que no es la primera vez que se observaba incumplimiento por parte de este, ya que en agosto de 2018, la Contraloría General recomendó ejecutar la fianza de cumplimiento, debido a que apreció "atrasos sustanciales y la baja productividad de campo".

Hay que recordar que IBT Group, también mantiene un litigio con el Ministerio de Salud, por la paralización hace un año, de la construcción de cuatro hospitales, exigiendo un pago cercano a 100 millones de dólares por supuestos ajustes de precios.

Otros proyectos

Este proyecto se suma a otros que han sido revisados y hasta modificados por el nuevo Gobierno, heredados del anterior.

Todavía se está a la espera del nuevo diseño, por ejemplo, que tendrá el Cuarto Puente sobre el Canal, al cual, lo más seguro se le sustraerá la Línea 3 del Metro.

El corredor de playas y la ampliación de la Tumba Muerto son otros proyectos que están bajo la lupa en esta administración.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".