Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Nuevo contrato para mantenimiento de la aeronave presidencial

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Aeronáutica Civil / Avión / Contratos / Panamá / Presidencia

Panamá

Nuevo contrato para mantenimiento de la aeronave presidencial

Actualizado 2021/07/10 08:30:16
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Gobierno deberá destinar $6.4 millones para este contrato de mantenimiento del avión Embraer Legacy 600, con vigencia de cinco años y que será cancelado en cinco pagos desde 2021 a 2025.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La empresa fabricante es la encargada de darle el mantenimiento a la aeronave. Este sería el tercer contrato desde que fue adquirida. Foto: Archivo

La empresa fabricante es la encargada de darle el mantenimiento a la aeronave. Este sería el tercer contrato desde que fue adquirida. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Tras un año dañado, dan $8.9 millones para el avión presidencial

  • 3

    Muere la periodista Alina Guerrero, tras permanecer por varias semanas hospitalizada

La Autoridad de Aeronáutica Civil se apresta a renovar el contrato con Embraer Aviation Intenational para el mantenimiento del avión presidencial.

La renovación se realizará mediante procedimiento excepcional y especial, luego que concluyera la vigencia del anterior contrato, el cual rigió por cinco años.

El pasado martes 6 de julio, la junta directiva de Aeronáutica Civil autorizó a su presidente, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, a gestionar ante el Consejo de Gabinete para que autorice a la entidad a realizar la contratación de la empresa brasileña para el mantenimiento del avión.

El mantenimiento de la aeronave presidencial marca Embraer, modelo Legacy 600, con matrícula HP-1A, tiene un costo de a 6 millones 412 mil 104 dólares ($6,412,104.00), monto del cual se pagará este año un millón 478 mil 26 dólares ($1,478,026.00).

De los años 2022 a 2025, se tiene fijado realizar pagos adicionales de un millón 108 mil 519 dólares con 50 centavos ($1,108,519.50) en cada año, para cancelar el resto de lo acordado.

Desde el gobierno de Martín Torrijos (2004-09) se hizo la observación de que era necesario comprar un nuevo avión presidencial, pues el anterior representaba un riesgo para la integridad de sus ocupantes.

Es así como esta aeronave fue adquirida en 2010, durante la administración de Ricardo Martinelli, mediante una donación del gobierno de Taiwán, y desde entonces la empresa fabricante es la responsable de su mantenimiento.'


El avión presidencial tiene una década de funcionamiento y fue adquirido mediante una donación del gobierno de la República de China (Taiwán). Su costo asciende a $22 millones.

El avión estuvo cerca de un año en talleres de Embraer en Fort Lauderdale, Florida, para instalarle un nuevo sistema de aeronavegación, conforme a regulaciones aeronáuticas.

Precisamente, la próxima semana, el presidente Laurentino Cortizo, realizará un viaje a Estados Unidos.

La aeronave presidencial es de la marca brasileña Embraer y su modelo es Legacy 600.

El avión es utilizado para el transporte en misiones oficiales del Ejecutivo, de los más altos dignatarios del Gobierno Nacional e invitados especiales.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Turismo hace un llamado al Gobierno a tomar medidas inteligentes para reactivar esta actividad

Además, debe estar disponible para atender cualquier llamado del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Autoridad de Aeronáutica Civil.

Por ejemplo, el pasado mes de mayo fue utilizada para traer de Cuba a dos pacientes panameñas y sus familiares, que recibieron atención médica en la isla y tuvieron problemas para retornar al país, debido a las restricciones por la pandemia de covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el informe de Aeronáutica Civil se especifica que conforme aumentan las horas de vuelos de la aeronave, requiere inspecciones y reparaciones de mayor complejidad.

Entre octubre de 2019 y julio de 2020, el avión estuvo en talleres de Embraer en Florida, en donde se le actualizó su sistema para cumplir con nuevas regulaciones aeronáuticas.

VEA TAMBIÉN: Transportistas del Oeste inician diálogo con directivos de Metro de Panamá

Las intervenciones que se les realizarán a la aeronave incluyen la instalación de un programa de soporte a la tripulación técnica y operacional, que consiste en proporcionar un número telefónico con capacidad para recibir llamadas internacionales 24 horas los 365 días del año.

Además, se le reparará la pintura y terminación exterior, así como se readecuará el interior del avión.

También, se calibrarán sus herramientas, realizarán reparaciones estructurales, se reacondicionarán sus componentes y se brindará entrenamientos técnicos y operacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".