politica

Obispos de la Conferencia Episcopal Panameña se capacitan sobre reglas de las elecciones 2024

El magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, manifestó durante el encuentro, que el Tribunal está realizando jornadas de docencia electoral en todo el país dirigidas a diferentes sectores para explicarles lo novedoso de esta Ley 247, a fin de lograr avances en el fortalecimiento de la democracia.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Tribunal Electora está en proceso de dar a conocer cuáles son las reglas del juego para las elecciones del 5 de mayo de 2024. Foto: Cortesía TE

Los obispos de la Conferencia Episcopal de Panamá (CEP) recibieron una explicación de las reglas del juego para las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Versión impresa

Le correspondió a los magistrados del Tribunal Electoral (TE),  Heriberto Araúz Sánchez  y Eduardo Valdés Escoffery, junto con el director de Organización Electoral, Osman Valdés explicarles el alcance de las modificaciones realizadas al Código Electoral por medio de la Ley 247 que regirá los próximos comicios.

Durante el encuentro los obispos recibieron información sobre el contenido de la legislación electoral,  fundamentada en los principios de transparencia, rendición de cuentas, equidad y justicia, además de la reglamentación de las precandidaturas a cargos de elección popular, tanto por los partidos políticos como por libre postulación, la supervisión del financiamiento político,  entre otros temas.

El magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, manifestó durante el encuentro, que el Tribunal está realizando jornadas de docencia electoral en todo el país dirigidas a diferentes sectores  para explicarles lo novedoso de esta Ley 247, a fin de lograr avances en el fortalecimiento de la democracia.

Por la Conferencia Episcopal, estuvieron presentes su presidente, monseñor Rafael Valdivieso, obispo de la Diócesis de Chitré; el vicepresidente, Pedro Hernández, obispo del Vicariato de Darién;  el secretario  general, monseñor Manuel Ochogavía, obispo de la Diócesis de Colón, Guna Yala; su eminencia monseñor cardenal José Luis Lacunza, obispo de la Diócesis de David;  su excelencia monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo  metropolitano de Panamá;  monseñor Edgardo Cedeño, obispo de la Diócesis  de Penonomé;  monseñor Audilio Aguilar, obispo de la Diócesis de Santiago; y monseñor Oscar Mario Brown, obispo emérito de Santiago.

El pasado 31 de mayo el Tribunal Electoral publicó la convocatoria a elecciones generales y a la vez las reglas que regirán esta contienda nacional.

En la actualidad los aspirantes de libre postulación están tratando de cumplir con los requisitos exigidos por las nuevas reformas electorales a fin de poder candidatizarse. Ellos tienen hasta el próximo 31 de julio para concretar los trámites.

Cada cinco años el Tribunal Electoral  difunde y explica el proceso de adecuaciones y mejoras al Código Electoral,  durante un plan de docencia que abarca todo el territorio nacional e incluye a los gremios profesionales, los sectores empresariales, sociales, educativos, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Estudiante herida al disolver la Policía protesta de la Normal Juan Demóstenes Arosemena

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook