Skip to main content
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Crispiano Adames / Gobierno / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

Actualizado 2022/07/02 08:29:24
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

Desconexión del Gobierno con la realidad del pueblo puede propiciar una explosión social con impactos irreparables en el país, advierten gremios.

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: Estamos ante un Gobierno fracasado

  • 2

    Lo meten al cepo por promover matrimonio gay en la comarca Ngäbe-Buglé

  • 3

    Confabulario

Organizaciones de trabajadores no logran establecer una coherencia entre lo que manifestó el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en su informe a la Nación y la realidad que vive el pueblo panameño.

Para Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical, se trata de un discursos que defiende los programas y acciones, pero que no aterriza sobre la situación concreta que vive el pueblo, y que está manifestando con movilizaciones en las calles.

Cortizo resaltó el alcance del Plan Colmena para el desarrollo, social, económico, y se refirió a los 2 mil 263 millones de dólares en subsidio destinados al alivio del costo de vida en el 2021, y otras medidas para aliviar la carga económica por la pandemia.

Para el dirigente del gremio de trabajadores, la lucha contra la pobreza que plantea el gobierno se reduce a un simple discurso, si no se entiende la causa que la genera, y persiste la desconexión entre el capital y el trabajo.

Para Gil es contradictorio que mientras el mandatario anuncia un crecimiento económico del 15.3% en el 2021, uno de los más altos de la región, y una proyección del 6.3% para este 2022, el Ministerio de Trabajo asegura que no hay condiciones para un aumento general de salario cuando la inflación de los precios de productos y servicios esenciales ya ronda el 11%.

El dirigente insistió en que la política de subsidio hay que entenderla como un paliativo en un contexto de crisis. Gil sostiene que una política de desarrollo no pasa solamente por mantener programas de subsidios, si no por generar condiciones equitativas en el sector productivo.

Todo lo que está haciendo el gobierno es para tratar de recuperar al capital, y no es suficiente, por la falta de reparto equitativo.'

15.3%


fue el crecimiento económico de Panamá en el 2021, según el Banco Mundial.

13.6%


fue el crecimiento en el primer semestre, según la Contraloría General de la República.

Para Convergencia Sindical, el primer paso que debe dar el Gobierno es reconocer que estamos ante una problemática social muy grande, y que las soluciones no van a ser simples, y mucho menos, con programas que tienen característica de improvisación.

VEA TAMBIÉN Panamá levanta el uso obligatorio de mascarilla a partir del lunes 11 de julio

Gil advirtió que el contexto de conflictividad social que vive el país requiere de liderazgo, y la desconexión con los trabajadores puede agravar el conflicto en los próximos meses, hasta desencadenar una explosión social.

Trabajadores advierten que si el presidente no cambia su Gabinete que define las políticas públicas en materia económica, el país se va a encontrar en una situación muy preocupante e irreparable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, se refirió a las desigualdades sociales que están generando un 'hartazgo social', que lleva a las protestas, Igualmente, citó la necesidad de crear políticas para la generación de empleo.

Adames destacó que, desde la Asamblea, apoyará el proceso de reactivación económica y cualquier incentivo que requiera la empresa privada, sin que los mismos vulneren los derechos laborales adquiridos por la clase obrera panameña.

Movilizaciones

Mientras se daba la instalación de la primera Legislatura del cuarto periodo de sesiones ordinarias 2022-2023 en la Asamblea Nacional, y el informe a la Nación, dirigentes de gremios de educadores, transportistas, trabajadores y otros que protestaron por el alto costo de vida fueron detenidos.

Gil advirtió que el gobierno no puede seguir pretendiendo que la represión va a resolver los problemas de movilización, pero advierte grandes dificultades para que el gobierno lo comprenda,

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Josué Isabel Morales Pinto, de 26 años, está relacionado con un hecho ocurrido el 4 de septiembre de 2025 en una discoteca  Foto. Policía Nacional

Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".