politica

Obsesión de Varela pone en riesgo la credibilidad del Tribunal Electoral

Llevar al límite la decisión sobre la impugnación a las candidaturas de Ricardo Martinelli es otro elemento en contra del Tribunal Electoral.

Adiel Bonilla - Actualizado:
Obsesión de Varela pone en riesgo la credibilidad del Tribunal Electoral

Obsesión de Varela pone en riesgo la credibilidad del Tribunal Electoral

Aunque el director de Organización Electoral, Osman Valdés, trató de negar que el Tribunal Electoral (TE) tenga presión para fallar sobre las impugnaciones contra las candidaturas de Ricardo Martinelli, el problema no es la logística o el tiempo, sino el fondo de este proceso, manifestó el abogado Alejandro Pérez.

Versión impresa
Portada del día

El apoderado legal de Martinelli en este caso reiteró que existe una "injerencia irregular" del jefe del Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: Testigo en caso Martinelli reitera que CD fue violado

"Si el fallo es en derecho, nosotros vamos a ganar. Si el fallo es político, se confirmaría que el presidente Juan Carlos Varela sigue haciendo lo que le da la gana en todo lo que se llama justicia. En la justicia penal, justicia civil, y también en la justicia electoral él ha metido sus manos, o más bien yo diría sus 'garras' en todos estos procesos", dijo.

Pérez lamentó que al final de su gestión, el presidente Juan Carlos Varela insista con su "obsesión maldita" de querer interferir y afectar a toda costa a Ricardo Martinelli.

"Este odio visceral y enfermizo lo ha llevado hasta a destruir la economía del país, y no muestra reparo en caer en evidentes injerencias, una irregularidad que ha sido denunciada no solo por la defensa de Ricardo Martinelli, sino por abogados independientes y voceros de la sociedad", advirtió Alejandro Pérez.

Credibilidad

Y es que por tratarse de Martinelli, quien además de ser un expresidente es un político que goza de popularidad, en la resolución de este caso estaría hasta en juego la credibilidad del Tribunal Electoral.

El vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, dejó entrever que crea suspicacia la alteración de los tiempos en el caso electoral que se le sigue a Martinelli.

VEA TAMBIÉN: 

"Nos llama profundamente la atención que se ha llevado prácticamente al límite, cuando en el proceso electoral hay una serie de etapas por cumplir... Creo que esto podría traer una mala imagen a las personas que están administrando justicia, en este caso al Tribunal Electoral", advirtió el abogado gremialista.

Recusaciones

Sobre las recusaciones presentadas contra los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá para que se declaren impedidos de pronunciarse sobre este caso, Osman Valdés explicó que los que las abordan son los suplentes.

Hasta ayer no se había confirmado si habían sido aceptadas las recusaciones contra Escoffery y Juncá (según confirmó Panamá América con el abogado Alejando Pérez), por lo que el fallo final despejará también la duda de si fue emitido por magistrados suplentes o principales.

VEA TAMBIÉN: Primeras lluvias dejan afectaciones eléctricas en regiones de Azuero

"Puede ser una combinación de magistrado principal con suplentes", agregó ayer Osman Valdés, y recordó que las decisiones del pleno del TE, suscritas por principales o suplentes, son de última instancia, y no aceptan más recursos", explicó.

Aun así, Valdés está confiado en que a más tardar mañana, se pueda conocer la decisión sobre las impugnaciones a las candidaturas de Martinelli.

Boletas locales

El director de Organización Electoral también intentó bajar la presión que hay por la cercanía del 5 de mayo, y que a estas alturas todavía no se sepa si Ricardo Martinelli podrá correr para alcalde de Panamá y diputado del circuito 8-8.

"Estamos a tiempo, solo esperando que el fallo se dé para producir las boletas que hacen falta [donde aparecería Martinelli]. Y la presión allí no es tanta, porque la distribución es aquí local", argumentó Valdés.

VEA TAMBIÉN: Detienen a mujer de 40 años imputada por el homicidio de su pareja sentimental de 79 años

La jueza quinta electoral, Elvia María Rengifo, se ha pronunciado en dos ocasiones, argumentando que no hay impedimento para que Ricardo Martinelli corra para alcalde y diputado en las próximas elecciones.

Otro que se ha pronunciado en igual forma ha sido el fiscal general electoral, Eduardo Peñaloza.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook