politica

OEA reconoce a Mulino como candidato presidencial

Susana Malcorra, de la OEA, aceptó que como representantes de la OEA están preocupados por la situación electoral que vive el país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

OEA reconoce a Mulino como candidato presidencial

La Organización de Estados Americanos (OEA) manifestó hoy miércoles que reconoce a José Raúl Mulino, por los partidos Realizando Metas y Alianza, como candidato presidencial en firme dentro del actual proceso electoral de Panamá y cuyas votaciones se dará el próximo domingo 5 de mayo.

Versión impresa

Ayer, la misión de observadores electorales de la OEA, encabezada por Susana Malcorra, se reunió con Mulino donde le manifestó su apoyo como candidato presidencial e hizo un llamado a la reflexión a los panameños por preservar la democracia del país.

Mulino, quien lidera todas las encuestas oficiales y reconocidas por el Tribunal Electoral, ha denunciado que es víctima de un proceso de judicialización entre la Corte Suprema de Justicia en complicidad con el Órgano Ejecutivo, con miras a sacarlo de competencia a tres días de las elecciones.

Malcorra aceptó que como representantes de la OEA están preocupados por la situación electoral que vive el país, luego que Mulino acompañado de un grupo de notable abogados constitucionalistas y catedráticos advirtieran de la judicialización del proceso electoral con miras a forzar inhabilitación a tres días de las votaciones.

Un hecho que Mulino y el grupo de abogados calificó como un fraude anticipado. La jefa de la misión de observadores de la OEA informó que en las próximas horas estarán emitiendo un pronunciamiento llamado a la reflexión del pueblo panameño. “Es evidente que ante la situación atípica que estamos viviendo, escuchar su versión nos nutre de información”, indicó Malcorra al candidato presidencial de RM y Alianza. “Lo que está ocurriendo es evidente que genera una preocupación en el pueblo.

Que eso ocurra nos preocupa inmensamente a nosotros”, advirtió la representante de la OEA. Agregó que como misión de observadores electorales le darán un seguimiento muy de cerca a la situación ante posibles decisiones que puedan afectar el proceso electoral panameño.

“Para nosotros usted es un candidato y desde ese punto de vista no tenemos otra observación”, recalcó Malcorra a Mulino y el cuerpo de abogados constitucionalistas que le acompañó.

La misión de la OEA destacó que Mulino ha sido el primer candidato presidencial que han invitado a esta reunión de acercamiento, donde dejamos muy claro que el objetivo de esta organización de Estado es que cada proceso electoral en el Continente se convierta en una reafirmación de la democracia.

“Insisto, estamos haciendo de observadores para ver qué es lo que ocurre y para eventualmente hacer una evaluación. Uno de los fundamentos de la OEA es la apuesta por la democracia, y una cosa que nos preocupa es que la democracia en el mundo está sufriendo embates y una forma que contrarrestar eso es que la participación ciudadana sea activa”, destacó Malcorra.

La jefa de la misión reiteró el reconocimiento de la OEA sobre la candidatura de Mulino. “Desde el punto de vista de nuestro trabajo, no trabamos sobre escenarios, trabajamos sobre realidad: usted es candidato y como tal estamos acá reunidos”, le manifestó Malcorra a Mulino.

Además de Malcorra, la misión de la OEA está integrada por Ignacio Álvarez, subjefe; Geraro Icaza, director DECO; Paula Suárez, especialista en justicia electoral; y Rubén Farje, representante de la secretaría general de la OEA.

En el grupo que acompañó a Mulino estuvieron los reconocidos abogados Miguel Antonio Bernal, Ítalo Antinori, Carlos Guevara Man, Eloy Alfaro, Alma Cortés, José Álvarez, Maritza Cedeño, entre otros. Todos coincidieron en la preocupación de la interferencia de la Corte Suprema de Justicia en el proceso electoral con miras a inhabilitar el candidato que lidera todas las encuestas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook