Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá aspira a acoger reunión de la OEA en 2026

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
12 de octubre / Canciller / OEA / Panamá / Relaciones exteriores

Panamá

Panamá aspira a acoger reunión de la OEA en 2026

Actualizado 2024/06/13 07:45:08
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

En 1826, Panamá acogió el Congreso Anfictiónico ideado por Simón Bolívar para abordar la posible unificación de Latinoamérica frente a la amenaza colonial.

Panamá aspira a acoger reunión de la OEA en 2026 por los 200 años del congreso de Bolívar. Foto: EFE

Panamá aspira a acoger reunión de la OEA en 2026 por los 200 años del congreso de Bolívar. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Viene una temporada difícil; no hay número que no esté en rojo'

  • 2

    Persiste en Panamá la justicia del telefonazo, lamenta Mulino

  • 3

    'Panamá' Al Brown: Una 'leyenda afro-gay panameña'

Panamá solicitará que en 2026 se lleve a cabo en el país centroamericano la reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el marco de la conmemoración de los 200 años del Congreso Anfictiónico ideado por Simón Bolívar en la capital panameña para intentar unir a Latinoamérica.

"Agradecemos el esfuerzo que esta Cancillería está haciendo para que seamos invitados en la próxima reunión de la OEA y solicitar que en el 2026 esa reunión se lleve a cabo en Panamá con el propósito de conmemorar 200 años del Congreso Anfictiónico", dijo este miércoles el ministro entrante de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha.

El canciller designado dio esas declaraciones tras una reunión de traspaso de mando con la actual ministra de Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney. Ambos mostraron su interés por hacer una transición ordenada, "transparente" y "madura".

En dicho encuentro abordaron temas de política exterior a futuro y algunas presentes, como la crisis migratoria en la selva del Darién, frontera natural con Colombia usada a diario por centenares de personas provenientes del sur del continente para llegar hasta EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida.

El próximo 1 de julio, el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, tomará posesión y comenzará el nuevo gobierno hasta 2029.

En 1826, Panamá acogió el conocido Congreso Anfictiónico ideado por Simón Bolívar (Caracas, 1783) para abordar la posible unificación de Latinoamérica frente a la amenaza colonial de Europa y Estados Unidos. Fue celebrado entre el 22 de junio y el 15 de julio de ese año en la sala capitular del Convento de San Francisco (hoy Palacio Bolívar), que se encuentra en la sede del actual Ministerio de Exteriores en Ciudad de Panamá.

Fue convocado dos años antes (1924), cuando el Libertador invitó a los plenipotenciarios de la Gran Colombia (Venezuela, Colombia y Ecuador), de México y de Guatemala para que asistieran a la Ciudad de Panamá, junto con los representantes de Perú, a participar en ese Congreso Anfictiónico, inspirado de los antiguos griegos, que acostumbraban a celebrar asambleas con las ciudades vecinas sobre asuntos generales y de interés común.

Durante la reunión se firmó una Convención de Contingentes y además se establecieron las bases de los principios de solidaridad defensiva, conciliación, no intervención, asilo territorial, garantía de la integridad de los territorios, codificación del derecho internacional, abolición de la esclavitud y trato recíproco entre los ciudadanos del continente.

Esa visión y el sueño internacionalista de Bolívar, que falleció casi en el desamparo en la ciudad colombiana de Santa Marta en 1830, se rompieron en 1828 sin que sus planes integracionistas se lograran concretar, sobre todo por las diferencias surgidas entre los países hispanoamericanas participantes en el Congreso de Panamá.

Este espíritu se mantiene vivo en organismos como la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que celebró este año su VIII Cumbre en San Vicente y las Granadinas, y en parte en la propia OEA (la presencia de Estados Unidos entre sus miembros choca con el ideario de unión latinoamericana de Bolívar frente a la influencia estadounidense), cuya Asamblea General tendrá lugar a finales de este mes en Paraguay.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Los moradores aseguran que al agua sale con cierto grado de turbiedad. Foto. Redes

Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua

Gaby Carrizo

¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".