Skip to main content
Trending
Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de TocumenAvanza construcción de puentes y carreteras en Darién
Trending
Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de TocumenAvanza construcción de puentes y carreteras en Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá aspira a acoger reunión de la OEA en 2026

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
12 de octubre / Canciller / OEA / Panamá / Relaciones exteriores

Panamá

Panamá aspira a acoger reunión de la OEA en 2026

Actualizado 2024/06/13 07:45:08
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

En 1826, Panamá acogió el Congreso Anfictiónico ideado por Simón Bolívar para abordar la posible unificación de Latinoamérica frente a la amenaza colonial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá aspira a acoger reunión de la OEA en 2026 por los 200 años del congreso de Bolívar. Foto: EFE

Panamá aspira a acoger reunión de la OEA en 2026 por los 200 años del congreso de Bolívar. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Viene una temporada difícil; no hay número que no esté en rojo'

  • 2

    Persiste en Panamá la justicia del telefonazo, lamenta Mulino

  • 3

    'Panamá' Al Brown: Una 'leyenda afro-gay panameña'

Panamá solicitará que en 2026 se lleve a cabo en el país centroamericano la reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el marco de la conmemoración de los 200 años del Congreso Anfictiónico ideado por Simón Bolívar en la capital panameña para intentar unir a Latinoamérica.

"Agradecemos el esfuerzo que esta Cancillería está haciendo para que seamos invitados en la próxima reunión de la OEA y solicitar que en el 2026 esa reunión se lleve a cabo en Panamá con el propósito de conmemorar 200 años del Congreso Anfictiónico", dijo este miércoles el ministro entrante de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha.

El canciller designado dio esas declaraciones tras una reunión de traspaso de mando con la actual ministra de Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney. Ambos mostraron su interés por hacer una transición ordenada, "transparente" y "madura".

En dicho encuentro abordaron temas de política exterior a futuro y algunas presentes, como la crisis migratoria en la selva del Darién, frontera natural con Colombia usada a diario por centenares de personas provenientes del sur del continente para llegar hasta EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida.

El próximo 1 de julio, el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, tomará posesión y comenzará el nuevo gobierno hasta 2029.

En 1826, Panamá acogió el conocido Congreso Anfictiónico ideado por Simón Bolívar (Caracas, 1783) para abordar la posible unificación de Latinoamérica frente a la amenaza colonial de Europa y Estados Unidos. Fue celebrado entre el 22 de junio y el 15 de julio de ese año en la sala capitular del Convento de San Francisco (hoy Palacio Bolívar), que se encuentra en la sede del actual Ministerio de Exteriores en Ciudad de Panamá.

Fue convocado dos años antes (1924), cuando el Libertador invitó a los plenipotenciarios de la Gran Colombia (Venezuela, Colombia y Ecuador), de México y de Guatemala para que asistieran a la Ciudad de Panamá, junto con los representantes de Perú, a participar en ese Congreso Anfictiónico, inspirado de los antiguos griegos, que acostumbraban a celebrar asambleas con las ciudades vecinas sobre asuntos generales y de interés común.

Durante la reunión se firmó una Convención de Contingentes y además se establecieron las bases de los principios de solidaridad defensiva, conciliación, no intervención, asilo territorial, garantía de la integridad de los territorios, codificación del derecho internacional, abolición de la esclavitud y trato recíproco entre los ciudadanos del continente.

Esa visión y el sueño internacionalista de Bolívar, que falleció casi en el desamparo en la ciudad colombiana de Santa Marta en 1830, se rompieron en 1828 sin que sus planes integracionistas se lograran concretar, sobre todo por las diferencias surgidas entre los países hispanoamericanas participantes en el Congreso de Panamá.

Este espíritu se mantiene vivo en organismos como la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que celebró este año su VIII Cumbre en San Vicente y las Granadinas, y en parte en la propia OEA (la presencia de Estados Unidos entre sus miembros choca con el ideario de unión latinoamericana de Bolívar frente a la influencia estadounidense), cuya Asamblea General tendrá lugar a finales de este mes en Paraguay.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sede del Idaan. Foto: Cortesía.

Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen

El puente sobre el río Chucunaque. Cortesía

Avanza construcción de puentes y carreteras en Darién

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".