politica

Panamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental

El jefe de la diplomacia panameña subrayó la importancia de alcanzar una solución "definitiva y viable" al conflicto territorial.

Rabat / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Expatriados de Marruecos, Nasser Bourita (dcha.), y el ministro de Asuntos Exteriores de Panamá, Javier Eduardo Martínez (i). Foto: EFE

El ministro de Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, reafirmó este lunes el respaldo de su país al plan de autonomía presentado por Marruecos en 2007 como "la base más seria, creíble y realista" para una solución duradera al conflicto del Sáhara Occidental.

En una declaración realizada durante su visita a Marruecos, el jefe de la diplomacia panameña subrayó la importancia de alcanzar una solución "definitiva y viable" al conflicto territorial, y destacó "la dinámica constructiva" impulsada por Rabat en ese sentido.

Martínez-Acha recordó tras reunirse con su homólogo marroquí, Naser Burita, que Panamá, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, ha destacado la necesidad de avanzar hacia un acuerdo duradero sobre este referendo territorial.

Por su parte, Burita afirmó, tras la audiencia, que ambos países acordaron reforzar sus relaciones bilaterales en ámbitos como la seguridad alimentaria, los fertilizantes, el turismo, el sector portuario y la seguridad.

Marruecos es uno de los principales productores y exportadores mundiales de fertilizantes fosfatados, posee las mayores reservas del mundo y desempeña un papel clave en el mercado global de fosfatos.

Además, el jefe de la diplomacia marroquí anunció próximas visitas a Marruecos de los ministros de Agricultura y Comercio, así como del jefe de seguridad de Panamá.

El pasado 21 de noviembre, el Gobierno de Panamá anunció la "suspensión, a partir de esta fecha, de las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)", que mantiene una disputa con Marruecos por el territorio del Sáhara Occidental.

En una misiva enviada el 26 de noviembre al presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, el rey Mohamed VI de Marruecos agradeció al Gobierno panameño esa "sabia decisión", y expresó el deseo de su país de "estrechar los lazos de cooperación con Panamá en todos los ámbitos".

La RASD mantiene desde el siglo pasado un contencioso con Marruecos por el territorio del Sáhara Occidental, antigua colonia española administrada en un 80 % por Rabat. El conflicto sigue pendiente de una solución bajo el marco de la ONU. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook