Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá se adentra en las elecciones más complejas de su historia

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Elecciones / José Raúl Mulino / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Panamá se adentra en las elecciones más complejas de su historia

Actualizado 2024/05/04 14:25:06
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Los 3,035 centros electorales abrirán a las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bolsas con las papeletas electorales de las elecciones de este 5 de mayo. Foto: EFE

Bolsas con las papeletas electorales de las elecciones de este 5 de mayo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bonos de Panamá suben tras fallo a favor de Mulino

  • 2

    Tras fallo, el pueblo soberano escogerá de los 8 candidatos

  • 3

    Martinelli: 'Decisión de la Corte hará prevalecer la democracia'

Panamá se adentra este domingo en las elecciones más complejas y polarizadas de su historia, con la alargada sombra del expresidente Ricardo Martinelli, que aunque no pudo buscar la reelección por una condena por blanqueo, tiene a su delfín liderando las encuestas y con una candidatura ratificada a última hora por el Supremo.

Como en sondeos previos del diario La Prensa, el último difundido el pasado jueves, antes del inicio del período de reflexión, José Raúl Mulino, de Realizando Metas (RM), ocupa el primer puesto, entre los ocho candidatos, con el 37,6 % de la intención de voto, mientras sus tres contrincantes inmediatos se mantienen a cierta distancia.

El expresidente Martín Torrijos (2004-2009), por el Partido Popular (PP), Rómulo Roux, por Cambio Democrático (CD), y Ricardo Lombana, por el Movimiento Otro Camino (Moca), le siguen con un apoyo del 16,4 %, 14,9 % y 12,7 %, respectivamente, un "empate técnico" cuando el margen de error se sitúa en el 2 %.

Mientras, el resto de competidores carecen de opciones aparentes, con José Gabriel Carrizo, por el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), el mejor posicionado de ellos con un 8,3 %, seguido de los independientes Zulay Rodríguez (5,1%),  Melitón Arrocha (2,4%) -que pidió sorpresivamente en su cierre de campaña el voto para Torrijos- y la izquierdista Maribel Gordón (1%).

"Ya la oferta electoral está muy clara y ustedes tienen las opciones abiertas (...) Quienes hemos venido muchas veces a Panamá sabemos que esta es una sociedad que vive intensamente la política y esperamos que de esa misma manera la ciudadanía acuda a las urnas", señaló el director ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, José Thompson, en una rueda de prensa.

Los 3,035 centros electorales abrirán a las 7:00 hora local (12:00 GMT) hasta las 16:00 (21:00 GMT) para que los más de 3 millones de panameños convocados a las urnas elijan los 885 cargos: un nuevo presidente y vicepresidente, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional (AN), 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus suplentes, para el periodo constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

Ya hay 4,458 votos recolectados a través del sufragio adelantado por internet, un polémico procedimiento tras el desorden inicial de las casillas de los candidatos presidenciales en la versión digital, según cifras del Tribunal Electoral (TE).

La incertidumbre se esfumó

La incertidumbre se esfumó la madrugada del viernes después de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró que "no es inconstitucional" la decisión del pasado 4 de marzo del TE de designar como candidato presidencial a Mulino en sustitución in extremis de Martinelli.

Esa controversia legal alrededor de Mulino será recogida en un informe final de las elecciones generales que redactarán algunos observadores internacionales, según adelantaron.

 Además de la situación legal de la candidadtura de Mulino, la recta final de las elecciones generales se ha visto marcada por imprevistos errores técnicos en el voto digital por adelantado, que llevaron a que el Tribunal Electoral suspendiera el sufragio electrónico el día de las elecciones por la desconfianza de los partidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La campaña electoral es un proceso plagado de pasiones, controversias (y) debates. Por supuesto, Panamá no escapa a estas características fundamentales con las peculiaridades que presenta este proceso", dijo el jefe de la Misión de Observadores Electorales de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Wilfredo Penco.

La sombra de Martinelli

Pero si hay una figura que sobrevuela estas elecciones sin ser candidato es el expresidente Martinelli (2009 -2014), que se despidió en marzo de sus aspiraciones de retornar al poder después de que el Tribunal Electoral lo inhabilitara para participar en los comicios tras una condena a más de 10 años de prisión por lavado de dinero, lo que le llevó a asilarse en la Embajada de Nicaragua en Panamá a la espera de un salvoconducto.

Martinelli ha estado muy presente en el proceso electoral haciendo proselitismo desde la embajada a favor de Mulino, o apareciendo en la publicidad y los vídeos de la campaña junto con el que fue su compañero de fórmula hasta hace dos meses.

Eso elevó la tensión entre Panamá y Nicaragua durante todo el proceso electoral, ya que la Cancillería panameña reclamó las acciones de Martinelli como "fines político-partidistas", que no pueden ser llevadas a cabo desde una sede diplomática.

Mulino ha dicho públicamente que de llegar al poder “ayudaría” a Martinelli “como corresponde de acuerdo a la ley”, después de que el actual Gobierno le negara un salvoconducto para viajar a Nicaragua. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".