politica

Panamá y la Unión Europea firman memorando con el que buscan reactivar el diálogo político

Dicho acuerdo fue suscrito por la canciller de Panamá, Erika Mouynes y el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Firma del Memorando de Entendimiento sobre Consultas Bilaterales UE-Panamá.

Panamá y la Unión Europea firmaron un  Memorando de Entendimiento sobre Consultas Bilaterales UE-Panamá, con el que se formaliza reuniones binacionales periódicas como canal abierto de diálogo político.

Versión impresa

Dicho acuerdo fue suscrito por la canciller de Panamá, Erika Mouynes y el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell.

Sobre la actualidad regional, Panamá se ofreció como “país articulador”, dispuesto a defender el diálogo y acercamiento consensuado, en  busca de soluciones realistas, ajustadas al Estado de derecho y las garantías individuales.

“Panamá vuelve a la arena política en un momento importante en el que la comunidad internacional debe ponerse a la altura de las circunstancias políticas y socioeconómicas”, recalcó la Canciller, tras señalar que sin estabilidad no puede haber desarrollo.

Como parte de su visita a Bruselas, la ministra panameña fue recibida también por la vice primer ministra y ministra de Asuntos Exteriores, Asuntos Europeos y de Comercio Exterior y de las Instituciones Culturales Federales del Reino de Bélgica, Sophie Wilmes, con quien se produjeron alianzas naturales inspiradas en trayectorias personales y profesionales parecidas.

Con la ministra Wilmes, la Canciller identificó coincidencias para fortalecer el diálogo político y promover las inversiones bilaterales, además de ser una “excelente aliada”, dijo, en la lucha contra la desigualdad de género.

Panamá y Bélgica fortalecerán sus buenas relaciones como socios comerciales y de inversión, que, según las conversaciones, deberán promover el incremento de capital belga en el país, identificado como un destino de interés prioritario.

Durante la misma jornada,  Mouynes se reunió con la comisaria de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Jutta Urpilainen, responsable de las alianzas encaminadas a reforzar la presencia europea en los foros multilaterales, de forma  eficaz e inclusiva y la promoción educativa, temas en los que esta Cancillería también ha demostrado interés.

VEA TAMBIÉN Miguel Ángel Cañizales mantiene candidatura a la rectoría de la Universidad de Panamá

En ese último punto, Panamá recibió la propuesta de incentivar la participación en el programa de becas universitarias Erasmus, al que se han destinado nuevos fondos para asegurar la demanda post pandemia.

Por su parte, el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Comisión Europea, Virginijus Sinkevicius,  recibió a la canciller Mouynes muy interesado en los compromiso de Panamá con la pesca responsable y el alcance de protección marina 30×30, tras anunciarse la ampliación de la cordillera subacuática de Coiba, en el Pacífico Este Tropical, una zona de relevancia mundial por su gran endemismo y biodiversidad.

También se acordó sumar esfuerzos para impulsar una mejor gestión de desechos plásticos, que no deben terminar en el mar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook