Panamá
Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación
Además de la falta de liderazgo joven se agrega la falta de una visión clara de lo que los nuevos dirigentes quieren hacer con estos partidos en crisis.
Panamá
Además de la falta de liderazgo joven se agrega la falta de una visión clara de lo que los nuevos dirigentes quieren hacer con estos partidos en crisis.
Convención del partido Panameñista realizada el domingo. Foto: Pancho Paz
El panorama del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y del partido Panameñista se vislumbra difícil sin una línea estratégica y una posición clara de cuál es su lugar en el escenario político panameño.
Este es el pensar del analista político, José Stoute, quien considera que a pesar de la experiencia que pueda tener, por ejemplo, Balbina Herrera en el PRD, no advierte cuales van a ser los cambios y que pretende por lo que es muy difícil pensar en una posible reconstrucción del PRD.
En el caso de Jorge Herrera, nuevo presidente del Panameñista, Stoute lo observa como un hombre de sistema que, por el momento no ha aportado nada nuevo para que el partido se recomponga.
"Siendo un hombre de sistema, que ha recorrido innumerables cargos dentro del sistema político panameño, vemos también con mucha aprehensión las posibilidades reales de recomponer el partido Panameñista", sostuvo Stoute.
Para el analista Jaime Porcel, tanto Balbina como Jorge Herrera son dos personas de lealtad fuerte con trayectoria.
Pero, a pesar de que digan que la renovación no tiene que ver con la edad, se pone en entredicho la autoridad moral, ya que proceden de partidos políticos que han sido teñidos por la corrupción.
Porcel es partidario de que el relevo generacional no puede ser la panacea de estos colectivos, pero debe estar amarrada a una transformación de los partidos.'
53
años tiene Jorge Herrera, elegido presidente del partido Panameñista, el pasado domingo.
71
años tiene Balbina Herrera escogida secretaria general del PRD el pasado domingo.
En este punto, concuerda con el presidente del Panameñista que se necesitan construir puentes y no muros durante este camino de reestructuración.
Tanto el Panameñista, como el PRD deberán realizar congresos ordinarios en 2027, año en que ya deben tener una visión más clara de lo que proyectarán hacia las elecciones de 2029.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.