politica

Participación en primarias del PRD disminuirá, tras anuncio

La dirigencia del PRD informó al Tribunal Electoral que 144 espacios políticos no serán sometidos a elecciones primarias.

Alberto Pinto - Actualizado:

El gobernante PRD realizará sus elecciones primarias el próximo 11 de junio de 2023.

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) tenía previsto una participación del 40% de su membresía en las elecciones primarias. Ello antes de que se anunciara que 144 puestos de elección popular no serán sometidos a escrutinio.

Versión impresa

Ante la situación analistas políticos consideran que el hecho de no realizar primarias en puestos claves puede influir enormemente en la participación de los adherentes del PRD.

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE), lo cual indica que su dirigencia espera una asistencia de más de 300 mil electores.

El analista político, Jaime Porcell plantea que desde luego que el porcentaje de participación, de los inscritos en el PRD en las primarias, bajará considerablemente.

Porcell hace alusión que la cifra de participación se verá afectada sobre todo, porque en circuitos donde hay una alta concentración del electorado como San Miguelito y la capital de Panamá no habrá primarias.

Porcell reconoce que ello conllevará que los precandidatos presidenciales tenga que recurrir al uso de más fondos para poder movilizar a los militantes del PRD.

Considera que el punto positivo es que los candidatos que no van a primarias pueden guardar los fondos para las elecciones generales, pero lo negativo es que se pierde ese lema de que el PRD es el partido más democrático.

El gobernante PRD realizará sus elecciones primarias el próximo 11 de junio de 2023.

VEA TAMBIÉN: Panamá encara un retroceso en su cultura de vacunación, tras el covid

Este viernes 27 de enero el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD informó al Tribunal Electoral aquellos cargos de elección popular no serán sometidos a elecciones primarias en justificación a futuras alianzas políticas en diferentes circuitos uninominales y plurinominales para las próximas elecciones.

El presidente del PRD, Benicio Robinson, le envió una carta formal al magistrado  del Tribunal Electoral Alfredo Juncá explicando que basados en el artículo 355 del Código Electoral reglamentado por los artículos 96 y 97 del Decreto 29 de 30 de mayo de 2022 que convoca a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024 y aprueba en su reglamentación la exclusión o reservas de cargos de elección popular para acordar alianzas con otros partidos políticos.

Dicha norma dispone la reserva de hasta el 40% de los cargos que deben ir a primarias a las postulaciones para diputados, alcalde y representantes de corregimientos.

“Este colectivo ha decidido en reuniones celebradas del Comité Ejecutivo Nacional la reserva de 52 cargos a diputado, 33 cargos a alcalde y 59 cargos a representantes que hacen una totalidad de 144 excepciones, cifra de cargos que corresponden a un 16.74% de la totalidad de los cargos a puestos de elección popular y se encuentra abajo del rango del 40% del total establecido, en correspondencia con lo contenido en el artículo 97 del Decreto No. 29 de 30 de mayo de 2022.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook