politica

Participación en primarias del PRD disminuirá, tras anuncio

La dirigencia del PRD informó al Tribunal Electoral que 144 espacios políticos no serán sometidos a elecciones primarias.

Alberto Pinto - Actualizado:
El gobernante PRD realizará sus elecciones primarias el próximo 11 de junio de 2023.

El gobernante PRD realizará sus elecciones primarias el próximo 11 de junio de 2023.

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) tenía previsto una participación del 40% de su membresía en las elecciones primarias. Ello antes de que se anunciara que 144 puestos de elección popular no serán sometidos a escrutinio.

Ante la situación analistas políticos consideran que el hecho de no realizar primarias en puestos claves puede influir enormemente en la participación de los adherentes del PRD.

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE), lo cual indica que su dirigencia espera una asistencia de más de 300 mil electores.

El analista político, Jaime Porcell plantea que desde luego que el porcentaje de participación, de los inscritos en el PRD en las primarias, bajará considerablemente.

Porcell hace alusión que la cifra de participación se verá afectada sobre todo, porque en circuitos donde hay una alta concentración del electorado como San Miguelito y la capital de Panamá no habrá primarias.

Porcell reconoce que ello conllevará que los precandidatos presidenciales tenga que recurrir al uso de más fondos para poder movilizar a los militantes del PRD.

Google noticias Panamá América

Considera que el punto positivo es que los candidatos que no van a primarias pueden guardar los fondos para las elecciones generales, pero lo negativo es que se pierde ese lema de que el PRD es el partido más democrático.

El gobernante PRD realizará sus elecciones primarias el próximo 11 de junio de 2023.

VEA TAMBIÉN: Panamá encara un retroceso en su cultura de vacunación, tras el covid

Este viernes 27 de enero el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD informó al Tribunal Electoral aquellos cargos de elección popular no serán sometidos a elecciones primarias en justificación a futuras alianzas políticas en diferentes circuitos uninominales y plurinominales para las próximas elecciones.

El presidente del PRD, Benicio Robinson, le envió una carta formal al magistrado  del Tribunal Electoral Alfredo Juncá explicando que basados en el artículo 355 del Código Electoral reglamentado por los artículos 96 y 97 del Decreto 29 de 30 de mayo de 2022 que convoca a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024 y aprueba en su reglamentación la exclusión o reservas de cargos de elección popular para acordar alianzas con otros partidos políticos.

Dicha norma dispone la reserva de hasta el 40% de los cargos que deben ir a primarias a las postulaciones para diputados, alcalde y representantes de corregimientos.

“Este colectivo ha decidido en reuniones celebradas del Comité Ejecutivo Nacional la reserva de 52 cargos a diputado, 33 cargos a alcalde y 59 cargos a representantes que hacen una totalidad de 144 excepciones, cifra de cargos que corresponden a un 16.74% de la totalidad de los cargos a puestos de elección popular y se encuentra abajo del rango del 40% del total establecido, en correspondencia con lo contenido en el artículo 97 del Decreto No. 29 de 30 de mayo de 2022.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook