Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Empresas eléctricas / Panamá / Presidencia / Subsidio

Panamá

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Actualizado 2023/01/28 09:30:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

A partir de enero 2023, el Gobierno Nacional descontinuó el subsidio FET extraordinario", comunicó ENSA a sus clientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

  • 2

    Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

  • 3

    Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

El Gobierno Nacional le puso punto final al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) Extraordinario por COVID-19, lo cual se empieza a reflejar en las facturas de los clientes del servicio eléctrico. 

La información fue confirmada por la Empresa de Distribución de Energía Eléctrica del Noreste de Panamá-ENSA en medio de los cuestionamientos de sus clientes. 

"Señores de ENSA Panamá en la factura del mes de enero,  no están aplicando el FET Extraordinario. ¿Ya no aplica en Panamá?", fueron algunas de las consultas realizadas por los clientes a la empresa de distribución eléctrica 

"Desde abril de 2020, además, del subsidio FET ordinario, el Gobierno Nacional aprobó el subsidio FET Extraordinario como alivio económico por la pandemia. A partir de enero 2023, el Gobierno Nacional descontinuó el subsidio FET extraordinario", comunicó ENSA Panamá a través de las redes sociales. 

Durante la presentación de las tarifas eléctricas vigentes durante el primer semestre del año 2023, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos dejó claro que el futuro del subsidio eléctrico adoptado temporalmente para mitigar los efectos de la pandemia de Covid-19, dependería de la aprobación del Consejo de Gabinete.

Según datos de la entidad, cerca de un millón 144 mil ,134 clientes, es decir el 92% de los consumidores de las empresas eléctricas se beneficiaban con rebajas en las facturas de luz  cuyo consumo era de 0 a 750 KWH mensuales.

Desde el inicio de la pandemia, dicho aporte extraordinario al Fondo de Estabilización Tarifaria representó para el Estado más de $390 millones; para el período que se extendió del 1 al 31 de diciembre, la estimación del gasto fue de $11.12 millones.

Ante el anuncio, ENSA Panamá recomendó a sus clientes controlar el uso de su energía para minimizar el impacto que tendrá el cambio en su factura.

Para el primer semestre de este año, la ASEP anunció una leve disminución en el costo de la tarifa eléctrica con excepción para los clientes de ENSA Panamá.

Para los clientes de EDEMET resulta en un disminución promedio de 3.19%,  EDECHI una disminución del precio promedio global de 2.60%, no obstante, los clientes de ENSA resentirá un incremento de 1.45%. 

Señores de @ENSApanama en la factura del mes de enero, no están aplicando el FET Extraordinario. ¿Ya no aplica en Panamá? @AsepPanama

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— ERNESTO CEDEÑO A. (@ernestocedeno) January 27, 2023

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".