Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Partidos políticos, divididos por contiendas internas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Panamá / Partidos Políticos / Primarias / Tribunal Electoral

Panamá

Partidos políticos, divididos por contiendas internas

Actualizado 2023/02/25 09:35:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El primer colectivo que escogerá a su candidato presidencial es Realizando Metas que lidera el expresidente Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Del 1 de junio al 31 de julio de 2023 tienen los partidos políticos para realizar primarias.

Del 1 de junio al 31 de julio de 2023 tienen los partidos políticos para realizar primarias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá inicia desmovilización parcial de empleados

  • 2

    Kayra Harding es custodiada por guardias armados en Ghana

  • 3

    Amañada extradición de Ricardo Martinelli

Cuatro de los nueve partidos políticos vigentes en Panamá están obligados a realizar elecciones primarias tras contar con cien mil o más adherentes y hasta la fecha tres de ellos ya están trabajando con miras a ese proceso.

Las reformas que se le hicieron al Código Electoral obligan a los colectivos con 100 mil adherentes o más a efectuar primarias para escoger a sus candidatos de elección popular.

El primer colectivo que realizará primarias presidenciales es Realizando Metas (RM), que lidera el expresidente Ricardo Martinelli, ese proceso lo efectuarán el 4 de junio del presente año y para el resto de los cargos será el 2 de julio.

En el caso de RM se espera que estas primarias sean un acto protocolar, teniendo en cuenta que Ricardo Martinelli cuenta con un alto nivel de aceptación a lo interno del colectivo y a nivel nacional.

El segundo colectivo que celebrará primarias es el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) que fijaron para el 11 de junio esos comicios internos.

La realidad dentro del PRD es más complicada, debido a que si bien el vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo cuenta con el apoyo de la cúpula y tiene la ventaja de poder favorecido por el engranaje gubernamental, este no sube la loma en las encuestas de opinión.

“Gaby” Carrizo en las encuestas no sobrepasa el 2% de aceptación, lo cual pone a pensar a los perredistas de qué sentido tiene elegir a esta figura para que sea el abanderado del colectivo más grande del país.

En medio de la poca aceptación que tiene Carrizo en el electorado ha surgido la precandidatura del presidente de la Asamblea Crispiano Adames y se espera que en los próximos días se oficialice la del expresidente Martín Torrijos.

VEA TAMBIÉN: Torrijos pide transparencia en negociación con la minera

Mientras que el Partido Panameñista realizará sus primarias el 16 de julio. Dentro de este colectivo si bien no hay una gran armonía se espera que José Blandón Figueroa logre la candidatura.

Sin dudas el caso más complicado lo presenta Cambio Democrático, partido que se encuentra inmerso en una marcada división entre el grupo que apoya a Rómulo Roux y el que avala a la diputada Yanibel Ábrego.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cambio Democrático antes de ir a unas primarias pasará por una elección interna de sus convencionales y dirigencia. Ellos han fijado para el 19 de marzo el proceso de selección de los convenciones y escogerán a dirigente de las secretarías de la Mujer y la Juventud.

Los partidos políticos tiene del 1 de junio al 31 de julio para realizar sus elecciones primarias, según quedó establecido en la reglamentación de los comicios del 5 de mayo de 2024.

El último informe del Tribunal Electoral indica que el gobernante PRD  totaliza 733,205 inscritos; CD, 307,048; el Partido Panameñista, 253,872; Realizando Metas (RM), 233,789; Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 82,222; Movimiento Otro Camino (MOCA), 37,204; Partido Alianza, 23,370; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 22,394; y el Partido Popular (PP) mantiene 17,115 miembros.

Según el calendario electoral, del viernes 2 de junio al medio día hasta al 31 de julio del 2023, los precandidatos por libre postulación, 'tendrán como tope de ingresos y gastos un tercio del tope establecido para la campaña, del cual hasta un tercio podrá ser utilizado en propaganda electoral'.

Asimismo, del 1 al 31 de julio, será el tiempo que los candidatos por libre postulación, completarán sus nóminas, designando a sus suplentes para los diferentes cargos de elección, con excepción de la nómina presidencial; salvo que al momento de solicitar su reconocimiento lo haya escogido, asegura el calendario.

Al final del día 31 de julio del 2023, la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE), publicará en un boletín electoral, el total de las firmas de cada uno de los precandidatos por libre postulación a todos los cargos de elección popular. Los 3 con más firmas, serán los reconocidos como postulados para las elecciones generales.

Adicional, el calendario resalta que 'esta publicación se hará por circunscripción, cargo y orden descendente de firmas, a efecto de que se puedan presentar las impugnaciones conforme al punto siguiente'.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".