politica

Partidos políticos están contra el reloj para definir las alianzas

Terminada las primarias del domingo 28 de octubre de los colectivos Panameñista y Frente Amplio por la Democracia, todos los partidos políticos iniciarán una carrera contra el cronómetro para definir posibles alianzas rumbo a las elecciones generales del próximo 5 de mayo de 2019, una vez que el Tribunal Electoral estableció el 1 de diciembre como fecha de inicio y el 31 como fecha tope.

Oriel Concepción M. | oconcepcion@epasa.com | @77_oriel - Actualizado:

Los partidos políticos y los candidatos presidenciales saben que están contra el tiempo para definir las alianzas.

Una vez concluyan las primarias del Partido Panameñista y del FAD el próximo domingo 28 de octubre, se inicia una carrera contra el tiempo para que se conformen las posibles alianzas con miras a las elecciones del 5 de mayo de 2019.

Versión impresa

Analistas afirman que la mayoría de los partidos están esperando que se defina el candidato del Partido Panameñista para mover las cartas hacia una posible alianza.

En medio de esta situación, ayer el Partido Revolucionario Democrático (PRD) dirigió una carta al Partido Popular para explorar una alianza; mientras que el Molirena y el Partido Alianza están esperando que se defina el candidato del panameñismo para empezar a negociar.

VEA TAMBIÉN: Caso Ricardo Martinelli lleno de contradicciones

Ante el panorama tal y como está, el comentarista Juan Carlos Tapia fue categórico en afirmar que sí habrá alianza entre partidos tradicionales e incluso con independientes. "No creo que en una campaña que va a ser tan dividida, alguien se atreva a ir solo", advirtió.

"Va a ser una iniciativa de los partidos fuertes, buscando aliados primero con independientes y después con otros partidos. La suma de dos partidos que no tengan mayoría pueden lograr la mayoría", señaló Juan Carlos Tapia.

Planteó que las alianzas son un negocio para acceder al poder, para el bien del partido y no para el bien del pueblo. El candidato puede afirmar: "Si me tengo que unir al diablo, me uno para ganar".

Refiriéndose al Frente Amplio por la Democracia, Juan Carlos Tapia recordó que son libres de no aliarse a ningún partido, pero deben tener presente que en las elecciones pasadas no obtuvieron los votos necesarios para mantenerse como partido.

"Puede haber alguien que se le ocurra hacer alianza con el FAD. Por irse con el pueblo ni siquiera sacaron el voto para mantenerse como partido", afirmó el comentarista Juan Carlos Tapia.

El analista Jaime Porcell afirmó que ha visto al panameñismo criticar con dureza al Partido Revolucionario Democrático (PRD); sin embargo, no lo ha visto hacerlo con la misma intensidad con Cambio Democrático, eso pudiera dar la sensación de que los puentes son más tendibles hacia Cambio Democrático que hacia el PRD.

VEA TAMBIÉN: Exigen explicación a Angélica Maytín, tras manejo de fondos millonarios

Porcell afirmó que "el FAD es probablemente más distinto en ideología al resto; se postulan como una organización de izquierda. Mantienen una postura muy crítica hacia los partidos tradicionales, por ende, quieren tomar distancia con ese concepto".

El precandidato a la presidencia por el Frente Amplio por la Democracia (FAD) Richard Morales sostiene que "por encima del tiempo están los principios a los que responde cada partido. Ellos van a determinar si hay o no alianzas".

Morales dio a conocer que el Frente Amplio por la Democracia "no va a hacer alianza con ninguno de los partidos; su única alianza será con las instituciones populares, los movimientos sociales y todos los panameños decentes, deseosos de trabajar por el país".

Hasta ahora se han definido tres candidatos: Rómulo Roux, de CD; Laurentino "Nito" Cortizo, del PRD, y José Domingo Arias, del partido Alianza.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook