politica

¿Planilla estatal disminuyó?, Contraloría asegura que sí

En el 2019, había un total de 279 mil 288 funcionarios lo que representaba una erogación mensual de 464 millones 723 mil 669 dólares.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En noviembre de 2022, la planilla era por un monto de 276 mil 776 funcionarios, por un monto mensual de 456 millones 537 mil 425 dólares.

Cifras de la Contraloría General de la República  indican  que la planilla estatal disminuyó tanto en la cantidad de personas, como en el dinero que desembolsa mensualmente el Estado.

Versión impresa

En el 2019, había un total de 279 mil 288 funcionarios lo que representaba una erogación mensual de 464 millones 723 mil 669 dólares; mientras que en noviembre de 2022, la planilla era por un monto de 276 mil 776 funcionarios, por un monto mensual de 456 millones 537 mil 425 dólares, lo que representa 8 millones de dólares mensuales menos y 2,512 funcionarios menos.

El informe de la Contraloría señala que el sector público mostró una ejecución presupuestaria del 91.7%, mientras que el Gobierno Central fue superior con 94.4%. “La vara con que se mide se ha elevado, en comparación con todos los años y gobierno anteriores”, explicó el contralor de la República, Gerardo Solís, en el Consejo de Gabinete.

El informe del contralor, quien ha sido un activo militante del gobernante PRD,  plantea que el enfoque social se evidencia y comprueba, ya que el Ministerio de Desarrollo Social alcanzó el 99%, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial 98%, el Ministerio de la Presidencia 98%, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario 97%, el Ministerio de Gobierno 97%, Ministerio de Educación 96% y el Ministerio de Seguridad 95%.

Solís resaltó: “Esta ejecución no solamente demuestra eficiencia, sino que además está garantizada con el sello de la Cultura de Corrección, implementada por laContraloría General de la República (CGR) durante esta administración basada en dos puntos: hacer lo correcto desde la Contraloría y corregir lo que se presente con errores”.

La gestión del Estado durante el 2022, mostró un millón 052 mil 402 documentos de afectación fiscal con un valor de 45 mil 650 millones de dólares, de esos el 91% se presentó debidamente tramitado; por lo que 100 mil documentos, solo el 9.8 % requirió corrección, por un valor de 2 mil 280 millones de dólares, es decir, el 5% del valor de toda la documentación de afectación fiscal.

De ellos, 83 mil documentos fueron exitosamente corregidos por mil 700 millones de dólares, de manera, que la alta ejecución presupuestaria del gobierno evidenció al final de año 2022, que el 98.4% de los documentos pasaron satisfactoriamente cada una de las evaluaciones de la fiscalización previa.

Esto comprueba que la Unidad de Análisis de Costos de la CGR, que evalúa los precios de los bienes adquiridos por el Estado, satisface el estándar establecido por el presidente Laurentino Cortizo, cuando indicó que los precios tienen que ser los correctos, es decir el precio justo y razonable.

VEA TAMBIÉN: Defensoría pide anular resolución sobre acceso a las playas

“Durante esta gestión no hubo adelantos, ni sobreprecio, ni sobrecostos y se realizó con transparencia y sin corrupción”, resaltó el contralor.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook