politica

¿Planilla estatal disminuyó?, Contraloría asegura que sí

En el 2019, había un total de 279 mil 288 funcionarios lo que representaba una erogación mensual de 464 millones 723 mil 669 dólares.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
En noviembre de 2022, la planilla era por un monto de 276 mil 776 funcionarios, por un monto mensual de 456 millones 537 mil 425 dólares.

En noviembre de 2022, la planilla era por un monto de 276 mil 776 funcionarios, por un monto mensual de 456 millones 537 mil 425 dólares.

Cifras de la Contraloría General de la República  indican  que la planilla estatal disminuyó tanto en la cantidad de personas, como en el dinero que desembolsa mensualmente el Estado.

Versión impresa
Portada del día

En el 2019, había un total de 279 mil 288 funcionarios lo que representaba una erogación mensual de 464 millones 723 mil 669 dólares; mientras que en noviembre de 2022, la planilla era por un monto de 276 mil 776 funcionarios, por un monto mensual de 456 millones 537 mil 425 dólares, lo que representa 8 millones de dólares mensuales menos y 2,512 funcionarios menos.

El informe de la Contraloría señala que el sector público mostró una ejecución presupuestaria del 91.7%, mientras que el Gobierno Central fue superior con 94.4%. “La vara con que se mide se ha elevado, en comparación con todos los años y gobierno anteriores”, explicó el contralor de la República, Gerardo Solís, en el Consejo de Gabinete.

El informe del contralor, quien ha sido un activo militante del gobernante PRD,  plantea que el enfoque social se evidencia y comprueba, ya que el Ministerio de Desarrollo Social alcanzó el 99%, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial 98%, el Ministerio de la Presidencia 98%, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario 97%, el Ministerio de Gobierno 97%, Ministerio de Educación 96% y el Ministerio de Seguridad 95%.

Solís resaltó: “Esta ejecución no solamente demuestra eficiencia, sino que además está garantizada con el sello de la Cultura de Corrección, implementada por laContraloría General de la República (CGR) durante esta administración basada en dos puntos: hacer lo correcto desde la Contraloría y corregir lo que se presente con errores”.

La gestión del Estado durante el 2022, mostró un millón 052 mil 402 documentos de afectación fiscal con un valor de 45 mil 650 millones de dólares, de esos el 91% se presentó debidamente tramitado; por lo que 100 mil documentos, solo el 9.8 % requirió corrección, por un valor de 2 mil 280 millones de dólares, es decir, el 5% del valor de toda la documentación de afectación fiscal.

De ellos, 83 mil documentos fueron exitosamente corregidos por mil 700 millones de dólares, de manera, que la alta ejecución presupuestaria del gobierno evidenció al final de año 2022, que el 98.4% de los documentos pasaron satisfactoriamente cada una de las evaluaciones de la fiscalización previa.

Esto comprueba que la Unidad de Análisis de Costos de la CGR, que evalúa los precios de los bienes adquiridos por el Estado, satisface el estándar establecido por el presidente Laurentino Cortizo, cuando indicó que los precios tienen que ser los correctos, es decir el precio justo y razonable.

VEA TAMBIÉN: Defensoría pide anular resolución sobre acceso a las playas

“Durante esta gestión no hubo adelantos, ni sobreprecio, ni sobrecostos y se realizó con transparencia y sin corrupción”, resaltó el contralor.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook